Aysén

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS HABILITA ANHELADO PUENTE SOBRE EL RÍO CALETA EN TIERRA DEL FUEGO

2 Mins read

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la construcción y habilitación del Puente Modular sobre el Río Caleta en Tierra del Fuego, concreta un anhelado sueño de conectividad para los fueguinos y fueguinas.

La titular regional de la cartera Dahian Oyarzun, indicó que estas son parte de las obras de la Dirección de Vialidad que cobran sentido cuando afectas positivamente a las personas que más lo necesitan, como es el caso de quienes habitan en los sectores de Puerto Yartou, Puerto Arturo y sus alrededores. Después de muchos años de levantar este requerimiento, el Ministerio de Obras Públicas ha llegado con soluciones concretas; por un lado, conectar a las personas que habitan la zona sur de Tierra del Fuego, cumpliendo con ello con un sueño tan anhelado de nuestros queridos habitantes y, por otra parte, nuestro compromiso para democratizar el acceso a nuestro vasto territorio en el marco de nuestra política “Chile Territorio Justo”.

Por su parte, la Directora Regional de Vialidad, Valeria Oyarzo, indicó que la construcción e instalación de este puente modular permitirá tener conexión vial en la desembocadura del Río Caleta, y con esto los usuarios podrán cruzar de forma ininterrumpida y segura, sumado que se contribuirá al desarrollo turístico y productivo del borde costero del sector sur de la isla.

El contrato, que invertirá en la Provincia 610 millones, presenta un 33% de avance físico, lo que equivale a la instalación del puente mecano de 30,5 metros de longitud, ejecutado a fines de enero. Ahora, el MOP se encuentra ejecutando obras de seguridad vial consistentes en defensas y mejoramiento de acceso al puente, esperando entregar a uso hacia fines de abril de 2023, donde se materializará el 100% del contrato.

Por otro lado, la Delegada Presidencial Regional (s), Karim Fierro Brstilo, enfatizó en la importancia de invertir en infraestructura, sobre todo en lugares apartados, democratizando y cerrando brechas, para avanzar en la senda del desarrollo para todos los ciudadanos y ciudadanas que forman parte de nuestro territorio y en un equilibrio en la distribución de los recursos, en el que todos y todas sean beneficiados/as.

Entregar infraestructura habilitante para quienes viven en los rincones más apartados de nuestro fragmentado territorio, y generar obras que cambien vidas, es uno de nuestros grandes compromisos como Gobierno y Ministerio en la Región, finalizó la Seremi MOP.

Artículos Relacionados
Aysén

Todas y todos contamos para disminuir la violencia contra las mujeres. LLEGUEMOS A CERO

1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia de género, pero para poder dejar esta cifra en cero, todas y todos contamos….
Aysén

Estos son los rostros del En Contra

Se repiten los personajes que apoyaron el Apruebo el 4 de septiembre. El 17 de diciembre los chilenos deberán concurrir a las…
Aysén

Alcaldes del “A Favor” de La Florida y La Reina decretan emergencia por crisis seguridad

Ediles tomaron la ofensiva contra la delincuencia. Los alcaldes de La Florida y La Reina (Región Metropolitana) decidieron tomar la iniciativa ante…