Aysén

EN TERMINAL MARÍTIMO GREGORIO ENAP PUSO A PRUEBA SU CAPACIDAD PARA CONTENER UNA EMERGENCIA ANTE DERRAMES DE HIDROCARBUROS

2 Mins read

La autoridad marítima asistió al ejercicio para observar los tiempos de respuesta y la operatividad de los planes de emergencia de la estatal.

Una jornada habitual en el terminal marítimo Gregorio de ENAP se puso a prueba hace unos días, cuando a las 15:00 horas sonaron las alarmas alertando un supuesto derrame de hidrocarburos en el mar. De inmediato se activaron los protocolos para contener la simulada emergencia, con un amplio despliegue de personal en tierra y en el mar.

El ejercicio, que se realiza anualmente, se trató de un derrame de hidrocarburos y tenía el objetivo de evaluar el conocimiento y la capacidad de respuesta tanto de ENAP como de la empresa contratista Marval, especializada en atender este tipo de situaciones. La actividad fue liderada por la coordinadora de terminales ENAP Magallanes, Romy Maldonado.

Al activarse la señal de emergencia, explica Maldonado, “se desplegaron las barreras de contención desde el muelle de Gregorio hacia el área afectada, con el apoyo de dos embarcaciones y un bote zodiac. Se alcanzó el punto del derrame, se contuvo y se hizo un cierre de la mancha de crudo liviano, como fue en este caso”. Maldonado manifestó satisfacción por los tiempos en que se realizó el ejercicio, por el manejo que mostró el personal de los equipos de contención y de las barreras.
Todas estas maniobras en el terminal fueron supervisadas por la autoridad marítima, representada por el suboficial mayor y capitán de puerto de Punta Delgada, Claudio Villarroel, quien también destacó el profesionalismo y rapidez en la respuesta. “Punta Delgada, donde se sitúa el terminal marítimo Gregorio, es una instalación muy relevante para la región y el país, por lo que el entrenamiento de ENAP y sus colaboradores es fundamental. Pudimos apreciar en la práctica el profesionalismo y rapidez en los tiempos de respuesta para contener la mancha de hidrocarburo”, señaló Villarroel.

Por parte de ENAP, participó en el simulacro un equipo multidisciplinario de las áreas de medio ambiente, terminales marítimos, operaciones y prevención de riesgos. El director(s) de Operaciones R&C y jefe de división de Terminales Marítimos ENAP Magallanes, Agustín Arancibia, aseveró que la buena respuesta de todos los actores involucrados es algo que va en beneficio del resguardando la seguridad de las personas, del cuidado del medio ambiente y de las instalaciones de Gregorio.

Artículos Relacionados
Aysén

ARMADA DE CHILE APOYA EVACUACIÓN MÉDICA DE PASAJERO A BORDO DE CRUCERO AL NORTE DEL CANAL SARMIENTO

Este 20 de marzo, personal del Grupo Aeronaval Sur de Punta Arenas realizó un rescate aeromédico de un pasajero de 77 años,…
Aysén

SEREMI DE GOBIERNO RECORRE LA REGIÓN PARA INVITAR A LOS MAGALLÁNICOS A FORTALECER SUS ORGANIZACIONES SOCIALES

Un despliegue territorial a través de las cuatro provincias de la región, realizó el seremi de Gobierno, Andro Mimica y su equipo,…
Aysén

SERNAPESCA CONSTATA AUSENCIA DE DISEMINACIÓN DE VIRUS ISA PATÓGENO EN MAGALLANES

La Subdirectora de Acuicultura (s) y el Jefe del departamento de Salud Animal del Servicio, se desplegaron en la región de Magallanes…