Aysén

SERNAPESCA Y CIENTÍFICOS ESPECIALISTAS EN FAUNA SILVESTRE REALIZAN NECROPSIA DE ORCA VARADA MUERTA EN MAGALLANES

1 Mins read

La Unidad de Atención de Usuarios del Sernapesca, recibió la alerta el viernes pasado al 800 320 032 sobre la presencia de un ejemplar de orca (Orcinus orca) muerta en el Sector Bahía Posición, hacia la boca oriental del Estrecho de Magallanes, al noreste de Punta Arenas, a unos 300 km de distancia.

De inmediato un equipo de la Dirección Regional de Magallanes se activó para acudir a constatar la denuncia. “Efectivamente, se trataba de una hembra de casi 6 metros de largo y un peso aproximado de 3 toneladas. De acuerdo a las características morfológicas, podría tratarse de una orca tipo D o también llamada orca subantártica, las menos conocidas a nivel mundial”, explicó Patricio Díaz, Director Regional de Sernapesca Magallanes.

Dado el interés por conocer detalles de esta especie, se coordinó la realización de una necropsia en conjunto con profesionales del Museo de Historia Natural de Río Seco, WCS, Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura y Sernapesca. “La necropsia de la orca se llevó a cabo el fin de semana recién pasado, y en la actividad se obtuvieron muestras de tejidos que ayudarán a comprender de mejor manera a esta especie, y también esperamos que la información obtenida de este análisis ayude a determinar la causa de muerte”, indicó Ricardo Sáez, Encargado de la Unidad de Conservación y Biodiversidad de Sernapesca.

La orca subantártica varó muerta en la playa de un sector de difícil acceso, correspondiente a una estancia de un propietario particular. Para hacer las maniobras que permitieran trabajar a la comunidad científica, el dueño de la estancia y ENAP, que también tenía instalaciones en el sector, dieron todas las facilidades y además apoyaron con soporte para poder realizar el trabajo documental.

“Para nuestro servicio es de gran importancia dar las facilidades para que este tipo de ejemplares puedan ser estudiados por la comunidad científica, es por esto que cuando supimos de este varamiento, realizamos con rapidez los contactos con especialistas regionales como de otros lugares del país para llevar a cabo esta acción y así contribuir al estudio y conocimiento de esta especie y sus interacciones con su entorno”, finalizó el director regional de Sernapesca Magallanes.

Artículos Relacionados
Aysén

JUZGADO DE GARANTÍA DE PUNTA ARENAS DICTA CONDENA CONTRA DUEÑA DE MASCOTA QUE CAUSÓ LESIONES GRAVES A NIÑA DE 5 AÑOS

El Juzgado de Garantía de Punta Arenas condenó a la dueña de un perro a cumplir 100 días de presidio, con el…
Aysén

POR PRIMERA VEZ ESTIMAN ABUNDANCIA DEL DELFÍN CHILENO EN LA PATAGONIA

“Este es un número muy bajo en comparación con otras especies del mismo género”, asegura el biólogo marino Luis Bedriñana-Romano, quien encabezó…
Aysén

MUNICIPIOS PREPARAN CONMEMORACIÓN POR LOS 180 AÑOS DE LA HAZAÑA NAVAL DE LA GOLETA ANCUD

La hazaña ocurrida en 1843 será recordada a través de actos coordinados entre la Delegación Provincial y las municipalidades de Ancud y Castro….