Aysén

CNTV inaugura agenda para impulsar el desarrollo de canales comunitarios en todo Chile

2 Mins read

“Realizamos esta primera mesa de trabajo que es histórica, porque el objetivo es fortalecer la existencia de los canales comunitarios en todo el país. Lograr que más voces estén en el espacio público es fundamental para fortalecer la democracia y tiene que ver también con el rol del CNTV”, señaló la presidenta del Consejo Nacional de TV, Faride Zerán, al inicio de la reunión realizada este viernes 16 en la sede del consejo.

“Queremos valorar el propósito de esta agenda de trabajo, con distribución de tareas claras. Nos parece bueno para la tranquilidad de los actores que estamos beneficiando, porque queremos retomar la confianza en las instituciones. Tenemos una disposición de trabajo articulado con todas las instituciones, es muy importante que todas participen”, señaló la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo.

“Estamos impulsando una agenda 2030 para el desarrollo de medios comunitarios. Necesariamente la convergencia mediática nos impone una mirada más transversal sobre este tema y por ello queremos concretar acciones en esta línea”, comenta la directora jurídica del CNTV, Lorena Donoso.

En la instancia de trabajo impulsada por el Consejo Nacional de Televisión, participan la Asociación de Canales Comunitarios de Chile y todos los actores del Estado involucrados en el tema. En ese sentido, la primera reunión contó con la participación de la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo; el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya; el gerente de redes y territorios en representación de Corfo, Claudio Valenzuela; además de Adrián Leal, director de Unetev; y Benjamín Lillo, director del canal comunitario Señal 3 de La Victoria, ambos de la Asociación de Canales Comunitarios.

“Es muy significativo hacerse cargo del desarrollo de los canales comunitarios, de la democratización de los medios y de repartir equitativamente la torta”, comentó Benjamín Lillo, el director de la Señal 3 de La Victoria. Dicho canal es la primera señal comunitaria en Chile en obtener una concesión legal para transmitir al aire.

En la instancia, las autoridades acordaron iniciar inmediatamente el trabajo para que las acciones de apoyo y desarrollo se empiecen a ejecutar desde ya.

La ley de TV Digital promulgada en 2014 habilita la transmisión de señales comunitarias a través del espectro electromagnético. Desde entonces, sólo cinco canales han obtenido la concesión comunitaria de parte del CNTV.

Artículos Relacionados
Aysén

SEREMI DE ECONOMÍA SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE PESCADORES ARTESANALES INDEPENDIENTES Y GREMIOS DEL TURISMO DE ÚLTIMA ESPERANZA

El sábado 23 de septiembre pasada las 10:00 horas, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marlene España junto a la Delegada…
Aysén

JUZGADO DE GARANTÍA DE PUNTA ARENAS DICTA CONDENA CONTRA DUEÑA DE MASCOTA QUE CAUSÓ LESIONES GRAVES A NIÑA DE 5 AÑOS

El Juzgado de Garantía de Punta Arenas condenó a la dueña de un perro a cumplir 100 días de presidio, con el…
Aysén

POR PRIMERA VEZ ESTIMAN ABUNDANCIA DEL DELFÍN CHILENO EN LA PATAGONIA

“Este es un número muy bajo en comparación con otras especies del mismo género”, asegura el biólogo marino Luis Bedriñana-Romano, quien encabezó…