Aysén

Pequeñas localidades: Minvu y municipio de San Gregorio iniciaron diseños para el recinto patrimonial “Casa abierta origenes”

2 Mins read

Como parte de la cartera del Programa Para pequeñas Localidades del MINVU en la comuna, con esta iniciativa se propone un espacio que ponga en valor el patrimonio arqueológico, histórico y cultural de la comuna.

Al alero del Programa Para pequeñas Localidades del MINVU y con la participación del seremi Marco Uribe Saldivia en la firma del inicio del diseño “Casa Abierta Orígenes, comuna de San Gregorio”, se dio inicio al proceso que permitirá materializar un nuevo espacio de puesta en valor patrimonial Villa Punta Delgada.

Durante la actividad, el titular del ramo en la región destacó que “En este último tiempo se ha avanzado exitosamente en los diseños y ejecución de proyectos de importancia para las vecinas y vecinos, como el Hito de Acceso Villa Punta Delgada, el impulso al mejoramiento diversas vías de su trama urbana, o la conservación de la multicancha, con varias otras iniciativas en desarrollo, como este proyecto que será un atractivo tanto para el visitante como para los pobladores y pobladoras de la comuna.

El contrato, suscrito entre el La Ilustre Municipalidad de San Gregorio y la Consultora Jorge Andres Heen Monreal Servicios de Arquitectura E.I.R.L, corresponde a la Cartera Urbana del Programa para Pequeñas Localidades del MINVU, cuyo objetivo es proyectar y proponer la construcción de un recinto que permita cautelar, resguardar, preservar, difundir y exponer a la comunidad y visitantes, el patrimonio arqueológico, histórico y cultural de la comuna, con un espacio adecuado para la preservación, exposición y difusión, tanto de la cultura Aónikenk, como el descubrimiento de Chile por el Estrecho de Magallanes, las tradiciones ganaderas y mineras, a través de salas de exposición, creación y venta.

En representación de la alcaldesa de San Gregorio, Jeannette Andrade Ruiz, el administrador municipal, Jorge Muñoz, manifestó que “Esto es un proyecto muy anhelado por la comunidad, que tiene por objetivo el rescate tanto patrimonial como cultural de la comuna, naciendo de las necesidades de la comunidad y también de la Mesa de Actores Locales, representados por las diversas organizaciones sociales y diferentes servicios públicos”

Por su parte, el seremi Marco Uribe señaló que “al culminar la aplicación del Programa, se entregará un San Gregorio muy distinto y que servirá de modelo para las otras comunas donde estamos interviniendo, como Villa Dorotea, y próximamente Porvenir, habiendo gatillado nuevas inversiones a partir del monto inicial de 1.500 millones de pesos, apalancando otras vías de financiamiento, y que se verá reflejada en todos los proyectos consensuados por la comunidad y materializados en infraestructura concreta que mejorará la calidad de vida de vecinas y vecinos”.

Artículos Relacionados
Aysén

INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE CANALIZACIÓN DE AGUAS LLUVIAS BUSCA IMPEDIR NUEVAS INUNDACIONES EN SECTOR ROBLEDAL

En un encuentro con la comunidad del sector periurbano Robledal, ubicado aproximadamente en el km 13 norte de Punta Arenas, el Delegado…
Aysén

EQUIPO SOME DEL HOSPITAL DE NATALES GESTIONA MÁS DE 4000 MIL EGRESOS DE LISTA DE ESPERA DE CONSULTA DE NUEVA ESPECIALIDAD EN EL ÚLTIMO PERIODO

La red asistencial debe asegurar el acceso a todas las prestaciones que permitan dar continuidad en los cuidados y resolver las necesidades…
Aysén

SEREMI DE ECONOMÍA SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE PESCADORES ARTESANALES INDEPENDIENTES Y GREMIOS DEL TURISMO DE ÚLTIMA ESPERANZA

El sábado 23 de septiembre pasada las 10:00 horas, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marlene España junto a la Delegada…