Aysén

DPP Romina Álvarez visitó hospital augusto Essmann Burgos de Natales

2 Mins read

Para estipular un trabajo coordinado junto a los servicios públicos en Última Esperanza, es que la delegada presidencial provincial, Romina Álvarez, está efectuando visitas protocolares a los diversos organismos presentes en la provincia. Este mediodía visitó el Hospital Augusto Essmann Burgos de Natales, con el fin de conocer las dependencias y, sostener una reunión de trabajo con el director (s) Dr. Ricardo Castro; con el subdirector médico, Dr. Antonio Miranda; y la trabajadora social, Caroline Ponce.

En el recinto hospitalario, la delegada recorrió diversas áreas como las salas de hospitalización y diálisis, donde escuchó a algunos pacientes, y conversó con funcionarios y funcionarias.

La delegada resaltó que estas visitas se realizan con el objetivo de prestar atención a los recursos, ver las actividades programadas y las estrategias que tiene cada servicio, para poder enfrentar de manera coordinada y resolutiva las necesidades y requerimientos de cada organismo.

“Estuvimos en una productiva visita protocolar, muy fructífera, donde pudimos ver distintos lineamientos de trabajo, comprendiendo que el paciente y las personas que visitan el hospital deben tener una atención integral desde el ámbito biopsicosocial”, dijo la máxima autoridad de Última Esperanza.

Al mismo tiempo, indicó que, “estuvimos conversando con algunos funcionarios y funcionarias del hospital a quienes se les reconoce la ardua labor, ya que muchas veces deben dejar de lado el tiempo personal y sus familias, sobretodo en la época más exhaustiva y con más carga laboral de la pandemia”, recalcó Romina Álvarez.

La delegada destacó la fijación de lineamientos estratégicos del hospital, “hablamos sobre la composición del Consejo Consultivo de Salud, las líneas de trabajo para este año, las gestiones correspondientes y esperamos poder seguir con las coordinaciones comprendiendo que el ámbito de la salud y el hospital de Natales es un eje fundamental para construir en conjunto el bienestar ciudadano”.

Por su parte, el director (s) Dr. Ricardo Castro valoró la conexión que existe con el Gobierno Regional y con el Servicio de Salud Magallanes en tres lineamientos de trabajo. “El primero es una vía de financiamiento para la adquisición de vehículos, un minubus para el uso de usuarios, y una camioneta con pick up abierto que nos ayude a las necesidades propias de la subdirección de operaciones y servicios generales”.

Luego, agregó que, “un segundo proyecto que sería la compra de equipamiento y ya estaría autorizado, nosotros hicimos un listado de los equipos que necesitamos, y eso debería completarse dentro de los próximos 3 a 4 meses”.

Finalmente, destacó los lineamientos del Gobierno, señalando que, “tiene que ver con aumentar la resolutividad quirúrgica básicamente, eso ya está siendo trabajado con el Gore y con el Servicio de Salud Magallanes, recopilando las necesidades en las listas de espera, con el firme propósito de hacer la resolución correspondiente a nivel local”, manifestó Ricardo Castro.

Artículos Relacionados
Aysén

JUZGADO DE GARANTÍA DE PUNTA ARENAS DICTA CONDENA CONTRA DUEÑA DE MASCOTA QUE CAUSÓ LESIONES GRAVES A NIÑA DE 5 AÑOS

El Juzgado de Garantía de Punta Arenas condenó a la dueña de un perro a cumplir 100 días de presidio, con el…
Aysén

POR PRIMERA VEZ ESTIMAN ABUNDANCIA DEL DELFÍN CHILENO EN LA PATAGONIA

“Este es un número muy bajo en comparación con otras especies del mismo género”, asegura el biólogo marino Luis Bedriñana-Romano, quien encabezó…
Aysén

MUNICIPIOS PREPARAN CONMEMORACIÓN POR LOS 180 AÑOS DE LA HAZAÑA NAVAL DE LA GOLETA ANCUD

La hazaña ocurrida en 1843 será recordada a través de actos coordinados entre la Delegación Provincial y las municipalidades de Ancud y Castro….