Aysén

Primera pavimentación histórica en río verde ofrece un renovado entorno para los visitantes de Villa Ponsomby

1 Mins read

El sostenido avance de la puesta en valor de la comuna de Río Verde como polo de atracción turística hoy cuenta con un nuevo aporte a través del Programa de Pavimentación Participativa del MINVU, llegando al término del llamado 29 ejecutado en Villa Ponsomby.

En dicho poblado se reunieron el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos, en conjunto con la directora de SECPLAN, Katherine Leyton y equipos municipales para evaluar la obra concluida tras un recorrido por las remozadas calles y pasajes del lugar.

En la oportunidad, el seremi Horcos destacó que “Como sector, liderado por nuestro Ministro Felipe Ward, hemos acompañado a los vecinos de Río Verde desde el inicio de su proyecto y el cambio que se ha generado en el entorno es impresionante; A esto se suma una serie de inversiones públicas y proyectos impulsados por su Municipio que están resguardando su identidad en armonía con la vocación turística y rural que tiene la comuna”.

Con un monto de contrato de 371 millones de pesos y 399 metros lineales de nuevas arterias, la iniciativa consideró aceras, calzadas y soleras rebajadas para accesibilidad universal, usando adoquines articulados y adocésped para realzar la imagen patrimonial del villorrio.

“Cabe señalar que mediante estos pavimentos participativos se intervino casi la totalidad de la trama vial de Ponsomby, pasando de tener caminos de ripio a contar con un entorno renovado de calles, pasajes y bienes de uso público con luminarias y diseños acordes a la pertinencia histórica y arquitectónica de la comuna” agregó el seremi.

En este sentido, gracias a una serie de avances paralelos impulsados por el Gobierno en materia de conectividad, Río Verde está consolidando su Villa municipal como polo de desarrollo, comprendida como un área central de servicios para la comunidad, desde la municipalidad, biblioteca, la escuela, o la posta, beneficiando directamente a sus vecinos y generando mayores atractivos para el visitante.

Artículos Relacionados
AysénChileLifestyleMagallanes

Magallanes impulsa el turismo náutico: naturaleza, ciencia y aventura

Fuente: El Mostrador Explorar glaciares, avistar ballenas, navegar entre pingüinos y recorrer las aguas del fin del mundo. Todo eso es parte…
Aysén

Demoras en restauración del Museo Regional de Magallanes derivan en investigación disciplinaria en el Servicio del Patrimonio

Fuente: La Prensa Austral Una denuncia interna por presuntas irregularidades administrativas en la dirección regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en…
Aysén

Justicia falla a favor de familias afectadas por intercambio de bebés en Coyhaique

Fuente: Radio Agricultura El Primer Juzgado de Letras de Coyhaique acogió una demanda civil presentada por dos familias que, en julio de…