Aysén

Usuaria del instituto de seguridad laboral de Magallanes recibe beneficio de reeducación laboral

2 Mins read

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Victoria Cortés Schiattino, en conjunto con el director del Instituto de Seguridad Laboral, Marcelo Triviño Álvarez, hicieron entrega del Certificado que otorga la concesión del beneficio de “Reeducación Laboral” a una de las trabajadoras afiliadas de ISL Magallanes, protegidas por la Ley 16.744.

Este beneficio forma parte de las prestaciones contempladas en el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales; y consiste en abrir la posibilidad de reeducar un nuevo oficio o profesión, al trabajador(a) que producto de un accidente laboral o enfermedad profesional haya presentado una incapacidad permanente que, le imposibilite reintegrarse a la actividad laboral desempeñada al momento del siniestro.

La usuaria Mery Leal Leal (25), en el año 2017 sufrió un accidente de trayecto, recibiendo en su momento por parte del organismo administrador del seguro, todas de las prestaciones médicas requeridas para llevar a cabo su proceso de rehabilitación. Posteriormente, debido haber sido evaluado estado secuelar, también habría sido acreedora de beneficio económico definido por la ley.
Sin embargo, es en el presente año, gracias al seguimiento de caso impulsado por la Unidad de Gestión Social (UGS) de ISL que, tomaría contacto con la Trabajadora Social del servicio, quien le informaría acerca de las diferentes áreas de apoyo dispuesta para los trabajadores afiliados, asesorándola en torno a la postular al programa de Reeducación Laboral.
Nueva herramienta respecto de la cual, que hoy día se concreta su acceso y se busca, le permitirá desarrollar otras competencias para ampliar sus oportunidades de inserción laboral y participación social, al mismo tiempo de elevar su calidad de vida luego del accidente.
Respecto a esto último, la trabajadora Social de ISL Magallanes, Ingrid Veas Schüler, comenta, “nuestra unidad se crea con el objetivo de mejorar sistemáticamente la comunicación, cercanía y calidad en la atención brindada a los trabajadores afiliados del Instituto, para así contribuir en mitigar el impacto social y emocional de un accidente o enfermedad profesional. Es por esto que nuestras acciones siempre se orientarán en, asistir, informar, acompañar y apoyar a nuestros usuarios respecto del a acceso a las prestaciones contempladas en la Ley 16.744. Hoy nos sentimos muy felices que Mery pueda iniciar esta etapa de reeducación y esperamos seguirla acompañando en cada uno de avances”.

Artículos Relacionados
Aysén

ARMADA DE CHILE APOYA EVACUACIÓN MÉDICA DE PASAJERO A BORDO DE CRUCERO AL NORTE DEL CANAL SARMIENTO

Este 20 de marzo, personal del Grupo Aeronaval Sur de Punta Arenas realizó un rescate aeromédico de un pasajero de 77 años,…
Aysén

SEREMI DE GOBIERNO RECORRE LA REGIÓN PARA INVITAR A LOS MAGALLÁNICOS A FORTALECER SUS ORGANIZACIONES SOCIALES

Un despliegue territorial a través de las cuatro provincias de la región, realizó el seremi de Gobierno, Andro Mimica y su equipo,…
Aysén

SERNAPESCA CONSTATA AUSENCIA DE DISEMINACIÓN DE VIRUS ISA PATÓGENO EN MAGALLANES

La Subdirectora de Acuicultura (s) y el Jefe del departamento de Salud Animal del Servicio, se desplegaron en la región de Magallanes…