Aysén

Autoridades del ministerio de la mujer y la equiedad de genero en Magallanes llaman a la corresponsabilidad en estas fiestas patria

2 Mins read

Para dar inicio a las celebraciones de las Fiestas Patrias, y con el fin de repartir las tareas en el hogar de manera equilibrada, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Daisy Carrera Ocaranza y la directora regional del SernamEG, Fabiola García Pinto, hicieron un llamado especial a la comunidad a evitar la sobrecarga de labores que enfrentan muchas mujeres en el país.

Lo que se busca desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género es promover e impulsar en todos los espacios y en todos los ámbitos un cambio cultural que permita que mujeres y hombres puedan desarrollarse plenamente. Estos días son una oportunidad para todas las familias, y el propósito es que las tareas de la casa sean compartidas y así avanzar en una cultura de corresponsabilidad para aspirar a una sociedad integral, donde mujeres y hombres tengan no solo los mismos derechos y oportunidades, sino también las mismas responsabilidades.

“El llamado que hacemos en estas Fiestas Patrias es a compartir y disfrutar en familia, pero que entre todos se compartan las tareas del hogar. Todas las estadísticas y más aún en pandemia, muestran que las mujeres se llevan la carga de las labores domésticas y de cuidado, por eso que nuestro mensaje es: este 18 y todos los días, tareas compartidas”, enfatizó la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Daisy Carrera Ocaranza.

Asimismo, las autoridades instaron a la comunidad de Magallanes a estar alerta y denunciar cualquier hecho de violencia contra las mujeres. La violencia no tiene temporalidad, pero en épocas donde el consumo de alcohol se incrementa, puede transformarse en una agravante y producir situaciones de riesgo para las mujeres.

La directora regional del SernamEG, Fabiola García Pinto, subrayó que la violencia contra la mujer no es un problema de mujeres: “es un problema de toda la sociedad y juntos debemos prevenirla e intentar erradicarla. Los canales de orientación y ayuda del SernamEG y del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género van a estar disponibles y atendiendo las 24 horas, los siete días de la semana”, dijo.

En caso de ser víctima o testigo de cualquier hecho de violencia contra la mujer, física, psicológica, sexual y/o económica, existen los canales de denuncia; el 149 de Carabineros, el 134 de la PDI o directamente en el sitio web de Fiscalía y nuestros canales de orientación y ayuda del ministerio de la Mujer y la Equidad de Género Fono Orientación 1455, el WhatsApp +569 9700 7000 disponibles las 24 horas, los siete días de la semana.

Artículos Relacionados
Aysén

Sorprenden a embarcación de Calbuco en zona no autorizada para la extracción de mariscos en Aysén

Fuente: Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Durante una fiscalización en zona de pesca entre personal del Servicio Nacional de Pesca y…
Aysén

Incendio consume galpón y automóviles en Vista Hermosa

Fuente: Diario Regional Aysén La mañana de este jueves 13 de marzo, unidades de Bomberos de distintas localidades de la comuna de…
Aysén

Hospital de Puerto Aysén busca mejorar prestaciones y equipamiento

Fuente: Rln Gobernador Regional y autoridades de salud, recorrieron el recinto para seguir avanzando en agilizar las listas de espera y mejorar…