Aysén

Portahelicópteros USS “Tripoli” de los Estados Unidos pasará por el estrecho de Magallanes

1 Mins read

El Portahelicóptero USS “Tripoli” de la Armada de los Estados Unidos de América, realizará tránsito de navegación por aguas jurisdiccionales, iniciando cruce por el Estrecho de Magallanes el 29 de agosto y recalando en Punta Arenas durante la misma jornada, para zarpar el domingo 30 de agosto hacia Talcahuano.

En consideración al actual contexto de pandemia y siguiendo los protocolos establecidos, la dotación de la mencionada unidad no realizará desembarco en territorio nacional. De esta manera realizará los procedimientos de pilotaje de prácticos establecidos por la Autoridad Marítima y resguardando el cumplimiento de las medidas sanitarias en eventuales tareas de abastecimiento previamente coordinadas por la embajada del mencionado país con agencias marítimas.

La Unidad será acompañada por el OPV 83 “Marinero Fuentealba” en su tránsito por las aguas jurisdiccionales de la Tercera Zona Naval, manteniendo su total aislamiento y estableciendo el cumplimiento de los protocolos técnicos para la navegación en las rutas marítimas establecidas.

El Oficial de Operaciones de la Comandancia en Jefe de la Tercera Zona Naval, Capitán de Fragata Bernhard Arentsen, comentó que “el USS “Tripoli” es un buque de asalto anfibio de 240 metros de eslora, 57 metros de manga y 11 metros de calado. Cuenta con una dotación de 980 tripulantes y 69 oficiales, con un desplazamiento total de 45 mil toneladas, no transportando aviones o helicópteros en su actual tránsito”.
El Comandante Arentsen comentó que “la operación ha sido coordinada a nivel diplomático, correspondiendo a un tránsito previamente planificado por la Armada estadounidense y que está enmarcada en los diferentes acuerdos internacionales de cooperación y asistencia, al igual que con otras unidades navales de armadas amigas que transitan por nuestra jurisdicción, vinculado al área de misión de Cooperación Internacional de nuestra Institución”.

El USS LHA 7 “Tripoli” es la segunda unidad de su tipo, realizando este viaje desde el astillero de construcción en Mississippi para recalar a su puerto base en la ciudad de San Diego en el Estado de California, en la costa del Pacífico de EE.UU., siguiendo un trayecto por la costa atlántica y pacífica del continente americano.

Artículos Relacionados
Aysén

REGIÓN DE MAGALLANES: EXPORTACIONES SE CONTRAEN 0,3% EN DOCE MESES

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en marzo de 2023, las exportaciones de la Región de Magallanes totalizaron un monto de 144,6 millones de…
Aysén

SUJETO FUE CONDENADO POR PARTICIPAR EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO QUE DIO MUERTE A SU PADRE

A la inhabilitación perpetua para conducir vehículos motorizados y a las penas de 60 días de presidio y a 3 años y…
Aysén

HITO PARA LA INCLUSIÓN EN MAGALLANES: PRIMERA RESIDENCIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD SERÁ INSTALADA EN NATALES

Con el objetivo de descentralizar las instituciones públicas, el centro tendrá una cobertura a nivel regional, entregando seguridad, protección, confort y espacios…