Aysén

Core aprobó la ejecución de dos proyectos fril presentados por el municipio de Punta Arenas

2 Mins read

CORE APROBÓ LA EJECUCIÓN DE DOS PROYECTOS FRIL PRESENTADOS POR EL MUNICIPIO DE PUNTA ARENAS

Por unanimidad el Consejo Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena aprobó este lunes la ejecución de dos iniciativas presentadas por el municipio de Punta Arenas las cuales serán financiadas a través de los recursos del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).

Se trata de la “Conservación Junta de Vecinos N° 49 Simón Bolivar” para lo cual serán destinados 20 millones 754 mil pesos y “Conservación Mobiliario Urbano Avenida Salvador Allende entre Avenida Circunvalación y Zenteno, Punta Arenas”, por un monto de 71 millones 314 mil pesos, ambos con cargo a los recursos FRIL asignados al municipio de Punta Arenas, al cual de acuerdo a la propuesta de Distribución Comunal año 2020 aprobada por el CORE a principios de enero le corresponde un total de 1.800 millones de pesos.

Según se informó en el trabajo de comisiones, estos proyectos permitirán la contratación de treinta personas por un periodo de tres meses. En cuanto a las obras, la conservación de la Junta de Vecinos Simón Bolivar, contempla el cambio de revestimiento y pintura para la sede, en tanto la conservación del mobiliario urbano de Avenida Salvador Allende entre Circunvalación y Zenteno, apunta al mejoramiento de los bandejones, renovación de las estructuras metálicas y mobiliario urbano, mejoramiento de jardinerías y sendas de paseo, incorporando más vegetación a este sector que debido al transcurso del tiempo y factor climático hoy presenta una deteriorada imagen.

Según comentó el presidente de la comisión Infraestructura, Miguel Sierpe, “estos proyectos representan una manera elegante de llamar a un plan de absorción de cesantía. Es gente que queda sin trabajo en esta época del año y se le da una oportunidad laboral que consiste principalmente en pintura o reparación de infraestructura urbana. Hay una cantidad de proyectos importantes en este ámbito y en las complejas condiciones que enfrentamos producto de la pandemia, estamos obligados a aprobarlos, sin embargo no es la forma de paliar la cesantía ya que son proyectos precarios que no otorgan garantías laborales. Seguiremos insistiendo con los municipios en cuanto a la necesidad de trabajar en planes que brinden mejores condiciones y permitan a las personas desarrollarse. Una posibilidad puede ser entregar estos recursos para capacitación a fin de que tengan mejores expectativas de futuro”, afirmó.

Finalmente el consejero, Antonio Bradasic, destacó “estas obras no solo significan mejorar infraestructura y espacios para la comunidad sino también la generación de puestos de trabajo y absorción de mano de obra que en algo contribuyen a bajan los índices de cesantía. En estos tiempos de crisis, el Estado es la entidad con mayor fuerza y recursos para apoyar la economía local y generar instrumentos para hacer frente a la pandemia”, concluyó el consejero regional.

Artículos Relacionados
Aysén

ARMADA DE CHILE APOYA EVACUACIÓN MÉDICA DE PASAJERO A BORDO DE CRUCERO AL NORTE DEL CANAL SARMIENTO

Este 20 de marzo, personal del Grupo Aeronaval Sur de Punta Arenas realizó un rescate aeromédico de un pasajero de 77 años,…
Aysén

SEREMI DE GOBIERNO RECORRE LA REGIÓN PARA INVITAR A LOS MAGALLÁNICOS A FORTALECER SUS ORGANIZACIONES SOCIALES

Un despliegue territorial a través de las cuatro provincias de la región, realizó el seremi de Gobierno, Andro Mimica y su equipo,…
Aysén

SERNAPESCA CONSTATA AUSENCIA DE DISEMINACIÓN DE VIRUS ISA PATÓGENO EN MAGALLANES

La Subdirectora de Acuicultura (s) y el Jefe del departamento de Salud Animal del Servicio, se desplegaron en la región de Magallanes…