Chile

Telar de Paz: Niños chilenos y argentinos tejen amistad en conmemoración del Tratado de Paz y Amistad

1 Mins read

En un emotivo gesto de unión y paz, niños de escuelas rurales chilenas y argentinas se unieron para tejer un telar conmemorativo del 40° aniversario del Tratado de Paz y Amistad.  La iniciativa, que reunió a la Escuela Pampa Guanaco (Chile) y la Escuela N° 11 Pioneros Fueguinos (Argentina), simboliza la hermandad entre ambos países tras el conflicto del Beagle.

Los alumnos, separados por 186 kilómetros y una frontera, trabajaron juntos en la confección de las banderas de Chile y Argentina, tejidas a telar y enmarcadas en madera de lenga.  El proyecto, nacido de la idea del cónsul de Chile en Río Grande, Roberto Ruiz, busca enviar este símbolo de paz al Papa Francisco en el Vaticano, en reconocimiento a la mediación del Papa Juan Pablo II que evitó la guerra en 1978.

La directora de la Escuela Pampa Guanaco, Gida González, destacó la colaboración entre ambas escuelas, resaltando el intercambio de experiencias pedagógicas, cartas, videollamadas y la elaboración conjunta del telar. “Es un regalo precioso que simboliza la paz y la amistad entre nuestros países”, señaló.

Artículos Relacionados
ChileDeportesLifestyleNacionales

Tecnología y deporte: el boom del entrenamiento inteligente

Apps, dispositivos y plataformas digitales están cambiando la forma en que las personas entrenan y cuidan su rendimiento físico. El entrenamiento inteligente…
ChileLifestyleMarketsNacionales

La revolución de los pagos digitales: hacia un mundo sin efectivo

Los pagos electrónicos se consolidan, impulsados por la tecnología y el cambio en los hábitos de consumo. El uso de pagos digitales…
AysénChileLifestyleMagallanes

Magallanes impulsa el turismo náutico: naturaleza, ciencia y aventura

Fuente: El Mostrador Explorar glaciares, avistar ballenas, navegar entre pingüinos y recorrer las aguas del fin del mundo. Todo eso es parte…