Magallanes

Realidad alarmante de abusos sexuales en menores: Un preocupante aumento en Magallanes

1 Mins read

Los delitos sexuales en menores continúan en aumento en la región de Magallanes, en lugar de disminuir, según lo confirmó el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson. “El 2023 no fue la excepción”, declaró, haciendo referencia al incremento de estos delitos en la zona.

Durante el año pasado, se llevaron a cabo un total de 33 juicios orales por delitos sexuales en la región, lo que equivale a un promedio de 2,75 juicios por mes. Estas cifras son preocupantes, ya que muestran que los delitos sexuales siguen siendo una problemática real y en crecimiento.

En agosto de 2020, La Prensa Austral informó que había 48 personas encarceladas por delitos sexuales en la región, y otras 23 esperaban el término de su proceso judicial en prisión preventiva. Estas cifras reflejan la gravedad de la situación y la necesidad de tomar medidas urgentes para proteger a los menores y garantizar su seguridad.

La fiscalía trabaja en conjunto con la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones para investigar y esclarecer estos casos. A nivel nacional, existe la Jefatura Nacional Contra Delitos Sexuales (Jenades), que se encarga de investigar los delitos que afectan la integridad sexual de las personas y brindarles un servicio integral en todas las etapas del proceso.

El fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, especializado en delitos sexuales, señaló que el flujo de denuncias por estos delitos en menores de edad se mantiene constante. “El 2023 no fue la excepción”, afirmó. Durante el año pasado, se llevaron a cabo 33 juicios orales por delitos sexuales, lo que demuestra la gravedad de la situación.

Dobson destacó que, a pesar de esta preocupante realidad, los resultados de los juicios orales han sido positivos, obteniendo sentencias condenatorias. Además, resaltó la valentía y participación activa de las víctimas, lo cual ha sido fundamental para acreditar las acusaciones en la mayoría de los casos.

Es fundamental que la sociedad y las autoridades tomen conciencia de esta problemática y se implementen medidas efectivas para prevenir y combatir los abusos sexuales en menores. La protección de los más vulnerables debe ser una prioridad absoluta y se requiere un trabajo conjunto para lograr un cambio real en la sociedad.

Artículos Relacionados
MagallanesNacionales

Confusam Magallanes plantea las dificultades de entregar salud con pocos recursos ante Comisión de Zonas Extremas del Senado

Fuente: La Prensa Austral Este miércoles, representantes de la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada (Confusam) presentaron ante la Comisión de…
MagallanesNacionales

Presidente Boric viajará a Magallanes para participar de asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo

Fuente: La Tercera El Presidente Gabriel Boric viajará el próximo lunes 24 de marzo a la Región de Magallanes para participar de…
MagallanesMedio Ambiente

Monitoreo de fauna marina en el Estrecho de Magallanes se fortalece con participación ciudadana

Fuente: ITV Patagonia En su compromiso por mejorar el monitoreo de la fauna marina, WCS Chile implementó el uso de la plataforma…