Aysén

GOBIERNO Y PDI REVISAN AVANCES DEL PLAN CALLES SIN VIOLENCIA

2 Mins read

En torno a tres ejes la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) de Punta Arenas, ha organizado su trabajo y ha destinado recursos para llevar adelante en la ciudad el Plan Calles sin Violencia, una iniciativa del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para hacer frente a los delitos de mayor connotación que se producen en algunas grandes ciudades del país. La comuna de Punta Arenas, que tiene bajos indicadores de criminalidad, fue incluida debido a su condición de ciudad capital de la Región de Magallanes.

El Prefecto Jorge Jara Godoy, jefe de la Prefectura Provincial de Magallanes de la PDI, informó al Delegado Presidencial, José Ruiz Pivcevic, que la policía está trabajando en tres líneas para dar cumplimiento al Plan Calles sin Violencia, esto es en la búsqueda de personas con órdenes de detención pendientes; la investigación especial de homicidios; y el control, búsqueda y recepción de armas de fuego.

“Las policías, Carabineros y la PDI, han trabajado con alto profesionalismo y dedicación en las tareas derivadas del plan Calles Sin Violencia y que traen a la comunidad y a las personas, mayor tranquilidad, hace las ciudades más seguras, con lo que mejora la calidad de vida de la población. Ese es el encargo del Gobierno del Presidente Boric, y se está cumpliendo”, dice el delegado Presidencial.

Un “equipo preferente” de la policía está cargo de ubicar y detener a personas que acumulen dos, tres o más órdenes de detención pendientes, a quienes denominan “prolíferos” y que han estado involucrados en delitos de consideración. En Magallanes había seis casos de personas prófugas de la ley, sin embargo Carabineros logró arrestar a dos, la PDI a tres y el último ha sido ubicado en otra ciudad del país y su arresto está en curso.

Aunque la PDI cuenta con una Brigada de Homicidios, sus autoridades decidieron crear equipos especializados para hacer frente a estos delitos que producen fuerte impacto comunicacional y en la ciudadanía. Como parte del Plan Calles Sin Violencia, las policías han resuelto los seis crímenes de sangre cometidos este año y todos los imputados por autoría se encuentran detenidos.

En la línea del trabajo investigativo, los efectivos de la PDI han conseguido obtener datos de crímenes antiguos y que aún no han prescrito, por lo que está dedicando esfuerzos y recursos para resolver esos casos con la tramitación requerida de tribunales, revisando archivos y pruebas recogidas en la investigación inicial, y otras fuentes, que han permitido identificar a quienes cometieron los crímenes. “Esperamos conseguir suficiente evidencia para que los tribunales emitan las órdenes correspondientes y podamos hacer los arrestos”, dice el jefe policial.

Un porcentaje importante de los delitos de mayor connotación que se cometen en las grandes ciudades está relacionado con la presencia de armas de fuego. Por ello, en el Plan Calles Sin violencia, el control y recepción de armas es uno de sus ejes centrales. La PDI se ha hecho cargo de dar seguimiento a aquellos registros de armas cuyos dueños han fallecido, por lo que buscan recuperarlas.

Artículos Relacionados
Aysén

JUZGADO DE GARANTÍA DE PUNTA ARENAS DICTA CONDENA CONTRA DUEÑA DE MASCOTA QUE CAUSÓ LESIONES GRAVES A NIÑA DE 5 AÑOS

El Juzgado de Garantía de Punta Arenas condenó a la dueña de un perro a cumplir 100 días de presidio, con el…
Aysén

POR PRIMERA VEZ ESTIMAN ABUNDANCIA DEL DELFÍN CHILENO EN LA PATAGONIA

“Este es un número muy bajo en comparación con otras especies del mismo género”, asegura el biólogo marino Luis Bedriñana-Romano, quien encabezó…
Aysén

MUNICIPIOS PREPARAN CONMEMORACIÓN POR LOS 180 AÑOS DE LA HAZAÑA NAVAL DE LA GOLETA ANCUD

La hazaña ocurrida en 1843 será recordada a través de actos coordinados entre la Delegación Provincial y las municipalidades de Ancud y Castro….