Aysén

Consejo asesor de salud de Magallanes realiza primera reunión del año y retoma sesiones presenciales

2 Mins read

En un encuentro liderado por la SEREMI de Salud de Magallanes, Francisca Sanfuentes, los integrantes del Consejo Asesor de la Autoridad Sanitaria (Cars) se reunieron presencialmente después de haber funcionado remotamente durante el último año.

El Consejo Asesor es una instancia de participación que contempla la ley de igual nombre N°20.500 y que tiene como eje central la participación ciudadana en la gestión pública.

A este encuentro asistieron integrantes de los consejos de desarrollo de salud y de organizaciones del voluntariado, representante de organizaciones de pueblos originarios. Además de funcionarios de esta Secretaría que trabajan territorialmente.

En esta primera reunión los integrantes expresaron sus preocupaciones en materia de salud, planteando inquietudes para un mejor desarrollo de la salud regional y de la calidad de atención que espera tener la población.

En lo que respecta al funcionamiento del Cars se acordaron como mínimo efectuar tres reuniones más este año, elaborar el reglamento interno del Cars, además de retomar una serie de acciones que realizaba esta instancia antes de la pandemia como capacitaciones, jornada de exámenes preventivos abierto a la comunidad, entre otros.

La SEREMI Francisca Sanfuentes, explicó, que el trabajo a través del Consejo es una clara posibilidad de acercar la salud a la población y nosotros a la ciudadanía para conocer su visión y propuestas e incorporarlos a las políticas públicas y así también cumplir con lo que nos mandata el Presidente de nuestro Gobierno de trabajar en forma mancomunada e inclusiva con la comunidad.

Tatiana Leuquen como una de las integrantes de este Consejo, manifestó que “esta instancia constituye una gran oportunidad para la sociedad civil organizada para poder plantear nuestras inquietudes y poder constituirnos nuevamente como tal y poder llevar adelante tantas acciones que son necesarias y que hemos dejado en espera este tiempo de pandemia. De esta forma seguir avanzando, continuar educándonos y trabajar hacia nuestros pares”, puntualizó.

Como desafío se trabajará en la definición de un perfil de consejero/a, que facilite la definición e inclusión de nuevas personas a esta instancia.

Se espera relevar en el trabajo con la comunidad, la temática de Salud Mental, el cual se encuentra en estado alerta por el ritmo actual de la sociedad y los efectos posteriores de la pandemia y del aislamiento a los cuales tuvo que someterse la población por meses y que ha ido afectando la salud mental de adultos mayores, adolescentes y niños/as. Para este fin se contempla próximamente la realización de una jornada de capacitación para los integrantes del CARS por el psicólogo Diego Navarro referente y coordinador de Cuadrillas Sanitarias.
La segunda reunión del CARS se efectuará el 22 de agosto.

Artículos Relacionados
Aysén

INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE CANALIZACIÓN DE AGUAS LLUVIAS BUSCA IMPEDIR NUEVAS INUNDACIONES EN SECTOR ROBLEDAL

En un encuentro con la comunidad del sector periurbano Robledal, ubicado aproximadamente en el km 13 norte de Punta Arenas, el Delegado…
Aysén

EQUIPO SOME DEL HOSPITAL DE NATALES GESTIONA MÁS DE 4000 MIL EGRESOS DE LISTA DE ESPERA DE CONSULTA DE NUEVA ESPECIALIDAD EN EL ÚLTIMO PERIODO

La red asistencial debe asegurar el acceso a todas las prestaciones que permitan dar continuidad en los cuidados y resolver las necesidades…
Aysén

SEREMI DE ECONOMÍA SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE PESCADORES ARTESANALES INDEPENDIENTES Y GREMIOS DEL TURISMO DE ÚLTIMA ESPERANZA

El sábado 23 de septiembre pasada las 10:00 horas, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marlene España junto a la Delegada…