Aysén

Seremi de energía de Magallanes invita a participar en la 2da versión del concurso comunidad energética

2 Mins read

El Programa Comuna Energética busca contribuir a mejorar la gestión energética y la participación de los municipios y actores locales para la generación e implementación de iniciativas replicables e innovadoras de energía sostenible en las comunas de Chile.

El Segundo Concurso Comunidad Energética tiene por objetivo promover la implementación de iniciativas que mejoren la gestión y los desafíos energéticos locales de los municipios y sus comunidades.

“Es una oportunidad para reforzar el camino del mejoramiento energético continuo de los municipios y los actores locales”, dijo el SEREMI de Energía de Magallanes, Víctor Fernández.

La autoridad regional del ramo invitó a “involucrarse y comprometerse ahora más que nunca con el cuidado del planeta”, y recordó que el año pasado dos instituciones (INACAP y UMAG), se adjudicaron fondos para el desarrollo e implementación de proyectos renovables.

“Todos los cambios que hoy hagamos para proteger nuestro entorno, por pequeños que nos parezcan, juntos pueden frenar otro cambio. Uno que no podemos dejarlo avanzar más: el cambio climático”, puntualizó.

Fernández agregó que “como Ministerio de Energía llamamos a informarse sobre esta convocatoria a través de nuestros canales institucionales presenciales, telefónicos o web, para participar de esta iniciativa

CONVOCATORIA

¿Quiénes pueden participar?
Organizaciones privadas con personalidad jurídica en conjunto con cualquier municipio de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

¿En qué consiste el concurso?
La Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía, financiarán proyectos que mejoren la gestión y los desafíos energéticos locales de los municipios y sus comunidades.

¿Cuál es el cofinanciamiento entregado?
Un máximo de $10.000.000 de cofinanciamiento por proyecto, que corresponderá al 70% del costo total del proyecto.

¿Qué se puede financiar?
Obras Civiles: Compra de equipos, arriendo de maquinarias, habilitación de infraestructura y/o dependencias, u otras relacionadas directamente a la implementación física y o material del Proyecto.

Bienes y Servicios: Considera todos aquellos gastos por adquisiciones de bienes de consumo y servicios no personales necesarios para el cumplimiento de las funciones y actividades que se encuentren estrictamente relacionados al logro del objetivo de la iniciativa.

¿Qué requisitos debo cumplir?
Contar con certificado de factibilidad del proyecto entregado por la Unidad de Asistencia Técnica (UAT) de la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Apalancamiento privado de carácter pecuniario o no pecuniario de al menos un 30% del total del proyecto.

Organizaciones privadas con personalidad jurídica en conjunto con los municipios.

Las comunas que formen parte del programa Comuna Energética de la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía, o que integren el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) del Ministerio de Medio Ambiente.

Los municipios de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena integran alguno de éstos (el programa o, el sistema); en consecuencia, todos pueden participar en esta convocatoria.

Artículos Relacionados
Aysén

ARMADA DE CHILE APOYA EVACUACIÓN MÉDICA DE PASAJERO A BORDO DE CRUCERO AL NORTE DEL CANAL SARMIENTO

Este 20 de marzo, personal del Grupo Aeronaval Sur de Punta Arenas realizó un rescate aeromédico de un pasajero de 77 años,…
Aysén

SEREMI DE GOBIERNO RECORRE LA REGIÓN PARA INVITAR A LOS MAGALLÁNICOS A FORTALECER SUS ORGANIZACIONES SOCIALES

Un despliegue territorial a través de las cuatro provincias de la región, realizó el seremi de Gobierno, Andro Mimica y su equipo,…
Aysén

SERNAPESCA CONSTATA AUSENCIA DE DISEMINACIÓN DE VIRUS ISA PATÓGENO EN MAGALLANES

La Subdirectora de Acuicultura (s) y el Jefe del departamento de Salud Animal del Servicio, se desplegaron en la región de Magallanes…