AysénChile

Autoridades anunciaron el lanzamiento del programa reactivate Multisectorial

2 Mins read

Con el objetivo de inyectar más recursos a las pymes y ayudarlas en la reactivación, es que el Ministro Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, el director nacional de Sercotec, Bruno Trisotti, y la directora regional de Sercotec, María Soledad Solo de Zaldívar, anunciaron que las postulaciones para el programa Reactívate Multisectorial están abiertas hasta el 2 de julio.

Esta tercera versión de Reactívate Multisectorial busca apoyar a las micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico con ventas mayores a 0 e inferiores o iguales a 15.000 UF, además de haberse visto afectada sus ventas producto de la emergencia sanitaria.

Con el subsidio no reembolsable de $2.500.000 y con aporte empresarial cero, a través de un Plan de Inversión, él o la empresaria podrá financiar, “activos fijos tanto tangibles como intangibles, capital de trabajo y por supuesto podrán reembolsar sus gastos para que así su pyme pueda tener liquidez. Hay más de 290 cupos, y gracias al gobierno regional, a quienes agradecemos el apoyo, tenemos más de $800 millones de pesos”, dijo la directora regional de Sercotec, Solo de Zaldívar.

“Las pymes han cambiado la forma en cómo los consumidores en Chile las ven directamente. Hoy día, las pymes se subieron rápidamente- en una pandemia terrible y larga- al carro de la digitalización, generaron la logística para entregar sus productos rápido y fácilmente, así que el llamado es apoyar a las pymes, a que sigan participando a nuestros programas”, dijo el director nacional de Sercotec, Bruno Trisotti.

A través de la página web www.sercotec.cl se puede postular a estos fondos concursables. Los plazos estipulados son hasta el 2 de julio a las 15 horas.

Durante el anuncio del lanzamiento el Ministro Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, comentó que, “felicito a Sercotec y al Gobierno Regional por poner estos recursos, que lleguen a estas micro y pequeñas empresas que venden menos de 15.000 UF al año” Además, agregó que, “esto se suma a las otras ayudas que también se están implementando a lo largo de nuestro país en primer lugar, con el IFE Universal, que llega al 100% del registro social de hogares. En mayo del 2020, en la Región de Magallanes, habían cerca de 7.500 familias que estaban recibiendo el IFE, ahora con el IFE Universal van a ser cerca de 65 mil familias quienes lo van a recibir”, terminó.

Artículos Relacionados
ChileDeportesLifestyleNacionales

Tecnología y deporte: el boom del entrenamiento inteligente

Apps, dispositivos y plataformas digitales están cambiando la forma en que las personas entrenan y cuidan su rendimiento físico. El entrenamiento inteligente…
ChileLifestyleMarketsNacionales

La revolución de los pagos digitales: hacia un mundo sin efectivo

Los pagos electrónicos se consolidan, impulsados por la tecnología y el cambio en los hábitos de consumo. El uso de pagos digitales…
AysénChileLifestyleMagallanes

Magallanes impulsa el turismo náutico: naturaleza, ciencia y aventura

Fuente: El Mostrador Explorar glaciares, avistar ballenas, navegar entre pingüinos y recorrer las aguas del fin del mundo. Todo eso es parte…