AysénChile

Autoridades del agro liberan Huemul en la reserva nacional Laguna el Parrillar, luego que apareciera en el sector de Río Seco

1 Mins read
Ante el llamado recibido por el Servicio Agrícola y Ganadero por parte de un vecino del sector de Río Seco, por la inusual visita de un huemul (Hippocamelus bisulcus) en el patio de su casa, Pablo Aromando, expresa: “Nos extrañó la presencia del ciervo y dimos aviso al Servicio Agrícola y Ganadero y a la CONAF para determinar los pasos a seguir mientras nosotros nos preocupamos de cerrarle el espacio para evitar que se escapara”.

El ejemplar, se trata de un macho adulto que se encuentra en época de apareamiento (¨brama¨), por lo que se presume, recorren muchos kilómetros en busca de una pareja, pudiendo explicar en parte el inusual sitio donde fue encontrado. La presencia de este ejemplar es un hecho que nos debe llenar de optimismo y esperanzas para la conservación del huemul, y al mismo tiempo, es un llamado a la comunidad para conocer y valorar nuestro patrimonio natural y asumir comportamientos que ayuden a esta causa tan importante, entre ellas, la tenencia responsable de los animales domésticos, especialmente de perros.

Gerardo Otzen Martinic, director regional de SAG Magallanes señaló “dado que se trata de una situación totalmente inusual, como Servicio procedimos a examinar el ejemplar para descartar lesiones o alguna anomalía, y una vez verificada la condición de animal sano, aplicamos un tratamiento antibiótico y un antiparasitario, además de un dispositivo identificador, a fin de poder hacer un seguimiento ante futuros avistamientos”.

El SAG luego de avaluar la condición sanitaria del animal, cuya especie se encuentra en peligro de extinción, se procedió a gestionar el traslado hacia la Reserva Nacional Laguna El Parrillar que protege y administra CONAF, lugar que es hábitat de la especie y donde existen antecedentes y registro de su presencia.

El Seremi de Agricultura, Alfonso Roux, junto con agradecer la buena voluntad y cuidados que procuró la familia Aromando, manifestó que “suponemos que por los fuertes vientos del fin de semana pudo llegar hasta el sector periurbano de Punta Arenas. Lo mejor es llevarlo a Parrillar para regresarlo a su entorno porque se trata de una especie emblemática para todo el territorio nacional”, afirmó el Seremi.

Artículos Relacionados
Aysén

EJÉRCITO TRANSFIERE MÁS DE 10 HECTÁREAS PARA CONSTRUIR VIVIENDAS SOCIALES EN PUNTA ARENAS

El Ejército finalmente concreto la entrega de terrenos del Regimiento Reforzado N°10 Pudeto, ubicado en la ciudad de Punta Arenas, los que serán…
Aysén

GUARDAPARQUES LOGRARON DESPEJAR SENDERO DE ÁRBOL CAÍDO POR EL VIENTO EN EL PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE

Una ardua labor realizó personal guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes para remover un árbol que hace  una semana…
Aysén

ALCALDE DE PUNTA ARENAS PONDRÁ A DISPOSICIÓN TODOS LOS EQUIPOS TÉCNICOS PARA AGILIZAR LOS TIEMPOS DEL PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL

Luego de solicitarse directamente al gobernador Jorge Flies la elaboración de un Plan Regulador Intercomunal (PRI) para la Provincia de Magallanes en…