AysénChile

SMM desarrolla plan piloto para mitigar el impacto de salud mental en Punta Arenas

2 Mins read

La pandemia del Coronavirus ha dejado grandes impactos en el ser humano y uno de ellos es la salud mental.

De acuerdo con el último estudio del Ministerio de Salud, el 7,5 por ciento de la población en general presenta un trastorno depresivo y, el 30 % de los consultados son diagnosticados bajo esta patología.

Estos estudios realzaron la importancia que tiene la salud mental en la población y llevaron a que la Subdirección de Atención Primaria del Servicio de Salud Magallanes (SSM) en colaboración con el Departamento de Salud Mental, desarrollara un plan piloto denominado “Salud Mental en Pandemia”.

Debido a su importancia, su principal objetivo es fortalecer las respuestas adaptativas a través de intervenciones comunitarias para disminuir el impacto sicológico del Covid-19, además de entregar herramientas de autocuidado y brindar un espacio de conversación y contención donde puedan expresar sus temores e inquietudes, y si es necesario, entregar intervenciones sicológicas breves.

El novedoso proyecto piloto, fue presentado ayer a los dirigentes de las Juntas de Vecinos de Punta Arenas para realzar el compromiso que tiene el Servicio de Salud Magallanes con la comunidad puntarenense. Además, considera la atención en la comuna de Natales y el abordaje de la misma patología a funcionarios del Servicio de Salud.

Los tres pilares

La jefa (s) del Departamento Salud Mental del SSM, Marisa Pumarino, explicó que la promoción de la salud mental aspira a tres aspectos fundamentales en la población: participación activa de la comunidad, transformación de lazos comunitarios y la constitución de la comunidad como sujeto activo de transformación de sus realidades.

“La prevención de salud mental comunitaria constituye un esfuerzo por conocer, promover y apoyar las capacidades de autogestión de las personas y sus familias. La prevención busca fortalecer aquellas condiciones protectoras identificadas en una comunidad, y contrarrestar los efectos que tienen los determinantes sociales desfavorables sobre la salud de grupos y familias”, precisa Pumarino.

El proyecto podría ser un puente que permita redescubrir la realidad de la salud mental en la comuna, y ver cómo los determinantes sociales pueden llegar a afectar la salud mental de la población.
En beneficio de la comunidadUna de las presentes, fue la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos “Hernando de Magallanes”, Raquel Álvarez, quien valoró la presentación del proyecto que va en directo beneficio a la salud mental de los vecinos.

“Este proyecto no solo beneficia a los adultos mayores sino a todos los vecinos, que han estado mucho más estresados debido a la pandemia. Es una muy buena iniciativa que ha desarrollado el SSM y es bueno que se haya realizado en este tiempo que tenemos menos restricción, porque quizás el año pasado iba a ser más complicado, pero es bueno que se haya levantado este proyecto y poder trabajarlos con los dirigentes sociales”, comentó Álvarez.

La importancia de las prestaciones

La sicóloga referente de Salud Mental de la Subdirección de APS del SSM, Nicole Bahamonde, planteó la posibilidad de que los dirigentes puedan facilitar espacios para realizar diversas prestaciones que se puedan implementar: talleres presenciales y atenciones individuales y grupales, respetando los aforos y normas sanitarias.

“Este es un proyecto que está orientado a mitigar el impacto que ha tenido la pandemia en la salud mental de las personas, entregando estrategias de autocuidado, refuerzos, competencias y buenas prácticas asociadas a la salud mental, y en caso de que algún usuario lo requiera, realizar una intervención breve y acotada”, manifestó la sicóloga Bahamonde.

Artículos Relacionados
Aysén

EJÉRCITO TRANSFIERE MÁS DE 10 HECTÁREAS PARA CONSTRUIR VIVIENDAS SOCIALES EN PUNTA ARENAS

El Ejército finalmente concreto la entrega de terrenos del Regimiento Reforzado N°10 Pudeto, ubicado en la ciudad de Punta Arenas, los que serán…
Aysén

GUARDAPARQUES LOGRARON DESPEJAR SENDERO DE ÁRBOL CAÍDO POR EL VIENTO EN EL PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE

Una ardua labor realizó personal guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes para remover un árbol que hace  una semana…
Aysén

ALCALDE DE PUNTA ARENAS PONDRÁ A DISPOSICIÓN TODOS LOS EQUIPOS TÉCNICOS PARA AGILIZAR LOS TIEMPOS DEL PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL

Luego de solicitarse directamente al gobernador Jorge Flies la elaboración de un Plan Regulador Intercomunal (PRI) para la Provincia de Magallanes en…