AysénChile

Cursos gratuitos y online para profesores: Uso de tecnologías priorización del curriculum y mucho más

1 Mins read

El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación (CPEIP) ha abierto la primera convocatoria del año a sus cursos online gratuitos para el desarrollo profesional de educadores, docentes, directivos y asistentes de la educación de establecimientos que reciben financiamiento del Estado.

En total, en esta primera convocatoria se han dispuesto más de 40 cursos y talleres, con más de 14 mil cupos para educadores/as de párvulos, diferenciales, de educación Técnico Profesional y de los distintos niveles y asignaturas de la educación general básica y media. En total, durante este año, se proyecta disponer más de 34 mil cupos.

Los cursos abordan distintas temáticas, asignaturas y niveles, destacando en esta convocatoria aquellos sobre el uso de Internet y recursos digitales para la educación; los relacionados con la educación socioemocional; y los de priorización curricular, es decir, que ayudan a identificar, dentro del currículum, los objetivos de aprendizaje esenciales que deben abordar los educadores para nivelar los aprendizajes de los estudiantes en el contexto de pandemia.

Destacan también los cursos dirigidos especialmente a educadoras de párvulos de distintos niveles (medio menor, mayor, prekínder y kínder) y aquellos que buscan apoyar la co-docencia entre educadoras/es diferenciales y de educación general básica.

Además, los cursos del CPEIP continúan abordando las distintas asignaturas del currículum, así como temáticas sobre género, Derechos Humanos, interculturalidad, entre muchas otras.

Francisca Díaz, directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas CPEIP, destaca que “desde el año pasado se están ofreciendo acciones formativas -como cursos, talleres, recursos online- para apoyar a los docentes en la atención de las necesidades educativas de las y los estudiantes en el contexto actual; aportando a disminuir las brechas de aprendizaje profundizadas producto de la pandemia”.

Las postulaciones y requisitos de inscripción de cada programa se encuentran en www.cpeip.cl.

Artículos Relacionados
Aysén

REGIÓN DE MAGALLANES: EXPORTACIONES SE CONTRAEN 0,3% EN DOCE MESES

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en marzo de 2023, las exportaciones de la Región de Magallanes totalizaron un monto de 144,6 millones de…
Aysén

SUJETO FUE CONDENADO POR PARTICIPAR EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO QUE DIO MUERTE A SU PADRE

A la inhabilitación perpetua para conducir vehículos motorizados y a las penas de 60 días de presidio y a 3 años y…
Aysén

HITO PARA LA INCLUSIÓN EN MAGALLANES: PRIMERA RESIDENCIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD SERÁ INSTALADA EN NATALES

Con el objetivo de descentralizar las instituciones públicas, el centro tendrá una cobertura a nivel regional, entregando seguridad, protección, confort y espacios…