AysénChile

Subsecretario de obras públicas compromete agilizar procesos para concretar iluminación en ruta al Aeropuerto

2 Mins read

En su reciente visita a la zona, el Subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, se reunió con el Alcalde Claudio Radonich, el Concejal Germán Flores y el secretario regional de la cartera, Pablo Rendoll, con el fin de coordinar acciones que permitan agilizar la concreción del proyecto municipal, que busca dotar de iluminación la Ruta 9 norte, que conecta la ciudad con el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo.

En la ocasión se discutieron alternativas que permitan despejar observaciones realizadas por el Ministerio de Desarrollo Social que han pausado el avance del proyecto en los últimos años, lo que fue recalcado por ambas autoridades locales en la cita.

Según palabras del alcalde Claudio Radonich, “son retrasos poco comprensibles, ya que por la naturaleza del proyecto que hicimos junto al MOP, el seremi hizo las gestiones para traer al único técnico que tiene el ministerio para colaborar en la elaboración de la iniciativa, por lo que solicitamos dar prioridad y revisar que es lo que ocurre”.
Luego de la instancia, Radonich explicó que “con el subsecretario Leturia se acordó otorgar prioridad y monitorear el avance, ya que lo que buscamos es tener una entrada segura para los miles de vecinos que viven en los sectores de Calafate, Ojo Bueno, Río Seco, Barranco Amarillo, las industrias, etcétera, además de todas las personas que transitan por ahí, vinculadas al transporte de pasajeros, así que se harán las gestiones para enfrentar el problema que se ha suscitado.
En esa línea, el concejal Germán Flores, agregó que “este no es un proyecto de un Alcalde o de un concejal, es un proyecto ciudad. Hoy iluminar la ruta que conduce al aeropuerto de Punta Arenas no es un lujo, es una urgente necesidad debido al alto tráfico en esta vía y el crecimiento en población e industria que ha tenido la comuna en los últimos años, por lo que es necesario contar con una ruta segura tanto para los automovilistas como para los peatones”.
De igual forma, Flores recalcó que “junto con agradecer la disposición y el compromiso del subsecretario, quiero señalar que hemos recurrido a su persona con el propósito de exponer este proyecto que no puede seguir esperando. La idea es que esta iniciativa sea financiada por Obras Públicas a través de la vía conservación de ruta que tiene el Ministerio, lo que permitirá sin duda agilizar su implementación y de esta forma contar con una ruta con medidas mínimas de seguridad, como es su iluminación”.
Finalmente, el subsecretario de la cartera se comprometió a revisar el proyecto e iniciar las acciones tendientes para buscar su financiamiento a través del ministerio, expresando que de acuerdo a lo expuesto tanto por el Alcalde como por el concejal, concuerda que la iluminación en esta vía es importante y no puede seguir esperando, de manera que mantendrá informado a la primera autoridad comunal de los pasos que seguirá este proyecto.

Artículos Relacionados
Aysén

OPV 83 “MARINERO FUENTEALBA” FINALIZA TAREAS DE SEÑALIZACIÓN MARÍTIMA EN TERRITORIO CHILENO ANTÁRTICO

En el marco de la Campaña Antártica 2022/2023 y casi dos semanas fuera de puerto base, el buque efectuó tareas de mantención…
Aysén

SEREMI DE ENERGÍA DE MAGALLANES SOSTIENE POSITIVA ROUNDTABLE CON DELEGACIÓN AUSTRIACA Y ACTORES LOCALES ASOCIADOS A INDUSTRIA DEL HIDRÓGENO VERDE

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, la Seremi de Energía, María Luisa Ojeda, sostuvo una roundtable (mesa redonda)…
Aysén

CON RONDAS FOCALIZADAS CARABINEROS BUSCA PREVENIR Y EVITAR DELITOS

Con el fin de acrecentar la presencia policial en el territorio, orientada a la prevención en cuanto a fiscalización, control y detención…