AysénChile

Más de 40 mil exámenex de PCR gratuitos y voluntarios se han realizado en operativo de búsqueda activa en Magallanes

2 Mins read

Este mediodía la Autoridad Sanitaria realizó un balance de los operativos de búsqueda activa (BAC) que se realizan desde que se inició el refuerzo de la estrategia de Testeo Trazabilidad y Aislamiento (TTA), en agosto pasado.

En el recuento, se destacó la cifra de 40.217 exámenes de PCR gratuitos y voluntarios realizados en 950 operativos ejecutados en todas las comunas de la Región de Magallanes. Esta cifra corresponde desde el 1° de agosto del 2020 al 31 de enero del presente año.

Las Jornadas de Búsqueda Activa (BAC) de casos asintomáticos se desarrollan desde agosto pasado a través de toma de PCR en diversos sectores de la región y de cada localidad, para lo cual se disponen de vehículos adaptados para este fin.

El objetivo de las jornadas BAC es fortalecer la estrategia de testeo por medio de la realización de una pesquisa comunitaria activa para facilitar a las personas la disponibilidad del examen fuera de los centros de salud, en puntos estratégicos y así permitir el diagnóstico precoz de la enfermedad, con el fin de contar con información homogénea que permita conocer la tendencia, magnitud y gravedad de estos eventos.

Al respecto el Seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo señaló: “Hemos aumentado el número de operativos de búsqueda activa de manera significativa desde octubre a la fecha. Hay que destacar que, de los casos positivos informados a diario, en promedio un 30% corresponden a casos detectados en jornadas de búsqueda activa. El día de ayer correspondió al 43.6% de los casos positivos informados. Sin duda ha sido una estrategia fundamental debido a que al detectar casos asintomáticos y aislarlos oportunamente permiten que la persona no contagie a su grupo familiar o entorno”.

Las jornadas de BAC son gratuitas y voluntarias, dirigidas a personas asintomáticas y se enfocan principalmente en personas individuales de un sector o comunidad en específico, de acuerdo al mapa de calor o visor territorial que da cuenta de donde se localizan los casos activos o en zonas en las cuales no se hayan presentado un mayor número de casos.

La SEREMI cuenta con un equipo de profesionales dedicados a efectuar estos análisis territoriales que permiten planificar las jornadas BAC, las cuales son realizadas en conjunto con profesionales del sector salud y las distintas municipalidades de la región.

En Magallanes estos operativos se realizan a diario en todas las comunas, con énfasis en las capitales provinciales debido a la concentración de la población. A su vez, se han realizado en comunas más pequeñas y operativos dirigidos a personas que viven en el sector rural para poder adelantarse ante u posible brote o contagio comunitario.

 

Artículos Relacionados
Aysén

75 ESTUDIANTES DE LA ACADEMIA COMUNAL DE INGLES DE LA CORMUNAT RECIBIERON SU CERTIFICACION DE CAMBRIDGE UNIVERSITY

75 alumnos pertenecientes a la academia comunal de inglés de la Corporación de Educación, Salud y Menores de Puerto Natales, recibieron este…
Aysén

A 3 AÑOS DEL PRIMER CASO DE COVID-19 LA MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS BRINDÓ UN HOMENAJE AL PERSONAL DEL HOSPITAL CLÍNICO DE MAGALLANES

Punta Arenas, marzo del 2023.- Como una agradable sorpresa, recibieron la invitación cursada desde el municipio, los distintos profesionales y trabajadores del…
Aysén

ALCALDESA ANTONIETA OYARZO VISITÓ LOS AVANCES DE LA OBRA DE CONSERVACIÓN DEL ESTERO NATALES

Durante la mañana del 15 de marzo, la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado junto a su equipo de trabajo, realizó una…