AysénChile

Seremi del medio ambiente y WCS dan el vamos a programa de liderazgo ambiental de áreas marinas protegidas

2 Mins read

Por casi un mes WCS recibió postulaciones de la ciudadanía, para ser parte del programa de liderazgo “Red de líderes para la gestión ambiental y conservación de las Áreas Marinas Protegidas en la región de Magallanes”. De las casi 90 postulaciones que cumplían con los requisitos para integrar la red, 30 personas fueron seleccionadas y comenzaron sus actividades el lunes 21 de diciembre del 2020 con la primera sesión de lanzamiento del programa.

Carlos Olave, Seremi del Medio Ambiente recalcó que “como ministerio del Medio Ambiente, nos parece una estupenda iniciativa el poder dialogar y compartir con todas las personas que están interesadas en esta temática y así generar nuevos liderazgos, ya que es muy importante desde el punto de vista de la participación ciudadana. Liderazgo implica muchas cosas, no solamente recibir conocimientos, sino que tener la capacidad de compartirlo con otras personas. Por lo tanto, los objetivos de este programa son fundamentales para esta Seremia ya que fomenta y potencia la curiosidad de la temática ambiental en la región.”

Durante esta sesión, se presentó a los participantes el programa general y realizaron actividades para promover la interacción entre sí y comiencen la construcción de una comunidad de líderes ambientales para la región. Una de las actividades que desarrollaron fue expresar en una palabra y un dibujo las expectativas de la participación en este programa de liderazgo, el protagonista fue el pingüino y también resaltaron los bosques de algas, especies de aves como el albatros de ceja negra y las escúas y entre las palabras, conocimiento, motivación y crecimiento fueron las que más resaltaron.

“Contamos con grupos de jóvenes entre 20 y 30 años donde la motivación y entusiasmo rápidamente fueron identificadas. Los y las participantes expusieron su interés de contar con nuevas herramientas y conocimientos sobre las áreas protegidas marinas de la región de Magallanes y como cada uno de ellos puede ayudar a concientizar y educar a sus pares” expreso Daniela Droguett, directora WCS Magallanes.

En las sesiones siguientes, se abordarán temáticas sobre liderazgo ambiental, el valor de los ecosistemas en la región y la importancia de su conservación, analizando también las amenazas e impactos a los cuales están enfrentados actualmente los océanos y las diversas figuras de protección que existen, entre otras.

Al finalizar el programa los participantes podrán de manera independiente transmitir y promover entre su comunidad la valoración de las áreas marinas, identificando y buscando soluciones a diversas problemáticas ambientales para promover el diseño y la implementación de proyectos ambientales. Producto de la situación sanitaria actual, el programa se ejecutará en línea, a través de sesiones por la plataforma virtual, donde se desarrollarán 6 módulos con temáticas de liderazgo y conservación de las áreas marinas protegidas.

Dicho programa se enmarca en el proyecto FPA para la Conservación Marina de las Áreas Marinas Costeras Protegidas de Múltiples Usos Francisco Coloane y Seno Almirantazgo, ejecutado por WCS Chile y financiado por el Ministerio del Medio Ambiente.

Artículos Relacionados
ChileDeportesLifestyleNacionales

Tecnología y deporte: el boom del entrenamiento inteligente

Apps, dispositivos y plataformas digitales están cambiando la forma en que las personas entrenan y cuidan su rendimiento físico. El entrenamiento inteligente…
ChileLifestyleMarketsNacionales

La revolución de los pagos digitales: hacia un mundo sin efectivo

Los pagos electrónicos se consolidan, impulsados por la tecnología y el cambio en los hábitos de consumo. El uso de pagos digitales…
AysénChileLifestyleMagallanes

Magallanes impulsa el turismo náutico: naturaleza, ciencia y aventura

Fuente: El Mostrador Explorar glaciares, avistar ballenas, navegar entre pingüinos y recorrer las aguas del fin del mundo. Todo eso es parte…