AysénChile

IPS llama a trabajadores a actualizar sus cargas familiares

2 Mins read

El Instituto de Previsión Social (IPS) y su red de atención ChileAtiende hace un llamado a los trabajadores y trabajadoras a tener al día el pago de sus Asignaciones Familiares, en especial las de diciembre de 2020. Lo anterior, resulta indispensable para que aquellos beneficiarios que tengan derecho al Aporte Familiar Permanente 2021 (ex Bono Marzo), que se entrega a contar de febrero del próximo año, puedan cobrarlo.

“En virtud de que se puedan actualizar los datos, en caso de que existan nuevas cargas o que no exista el pago de estas asignaciones, la gente lo pueda realizar en forma oportuna durante el mes de diciembre, para que cuando exista el pago de este Aporte Familiar Permanente, ex bono marzo, las cargas estén reconocidas”, afirmó el director regional del IPS, Eduardo Barahona Kompatzki.

En caso de que las cargas familiares no estén actualizadas, se debe acudir a la caja de compensación, al instituto de Previsión Social o, en caso de ser funcionario público, a su empleador. Sin embargo, mantendrá su derecho a reclamar (dentro del plazo legal de un año), siempre que la situación con su empleador quede totalmente regularizada.
La Asignación Familiar da derecho a recibir, por cada carga debidamente acreditada, una suma de dinero mensual que varía, de acuerdo con el sueldo del beneficiario.
¿A quiénes y cómo se paga el dinero de la Asignación Familiar?
– Trabajadores dependientes (afiliados a un sistema previsional, sea AFP o ex cajas de previsión, fusionadas en el Instituto de Previsión Social, IPS): es pagado por el empleador y está incluido en el sueldo.
– Trabajadores independientes: en la devolución de impuestos del año siguiente al que las cargas fueron declaradas.
– Pensionados: paga la entidad que entrega la pensión (AFP o IPS).
– Subsidiados por cesantía: se paga junto al subsidio.

¿Qué es Aporte Familiar Permanente? (ex Bono Marzo)
Este aporte del Estado se paga una vez al año a las familias que, al 31 de diciembre anterior, sean beneficiarias de Asignación Familiar, entre otros.

El beneficio se entrega entre los meses de febrero y marzo, y se reajusta cada año. El año 2020, el valor del Aporte fue de $47.765, por carga familiar o por familia, dependiendo del grupo de beneficiarios.
Para más información, ingrese a www.ips.gob.cl o www.chileatiende.cl.

Artículos Relacionados
Aysén

UN TOTAL DE 277 TONELADAS DE MICROBASURALES RETIRÓ ESTE AÑO LA MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS

«La ciudad más limpia es la que menos ensucia, no la que más limpia», remarcó en horas de este miércoles el alcalde…
Aysén

MUNICIPIO CIUDADANO PRESENTARÁ PROYECTO PARA MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA ESCUELA JUAN LADRILLERO DE NATALES

Profesionales de la Municipalidad de Natales junto a la Corporación de Educación, Salud y Menores (CORMUNAT), han trabajado arduamente desde el inicio…
Aysén

Carta de partidos oficialistas aumenta incertidumbre sobre continuidad de proceso constitucional mientras el “A Favor” crece en las encuestas.

“Hoy no hay espacio para seguir discutiendo acerca de la constitución”, dice parte del texto presentado por 10 partidos oficialistas. Esto en…