AysénChile

Unidad de medio ambiente y Sag analizan situación de cipreses de Puerto Natales

2 Mins read

Con el fin de aplicar oportunamente medidas de control frente a la eventual presencia de plagas forestales, evitando su establecimiento o bien minimizando sus efectos negativos, la Unidad de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Natales en conjunto con el Servicio Agrícola Ganadero de Última Esperanza, realizaron una prospección sanitaria a los cipreses y arbolado urbano, ubicados en la plaza de armas de la capital provincial.

Tras la prospección realizada, se coordinó una reunión multisectorial público-privada, que permitió trasmitir, tanto a vecinos como a la autoridad comunal y otros organismos competentes en la materia, que si bien los daños corresponden al efecto de la plaga Cinara cupressi, estos habrían sido ocasionados en temporadas anteriores, ya que al momento de la inspección no se encontraron evidencias de actividad actual como presencia de larvas o del insecto. Así mismo, se entregaron recomendaciones para un correcto riego, poda y fertilización de la especie, en distintas estaciones del año, como también se indicó que se estudiará la distribución actual de la plaga.

En ese contexto, la encargada de la Unidad de Medio Ambiente, Fabiola Vigar, señaló que “se estableció que SAG realizará un diagnóstico de cada situación, en el caso de nosotros es la plaga, es por esto que nos van a dar recomendaciones para aplicar el control vigorizante foliar y poder fortalecer el arbolado de la ciudad”.

Además, Vigar, entregó algunas recomendaciones en caso de constatar la presencia del pulgón de ciprés, “siempre hay que hacer una denuncia fitosanitaria. Se tienen que dirigir directamente a la oficina, llamar por teléfono o a través de la página del Servicio Agrícola Ganadero. Ellos son los que dan las recomendaciones técnicas para hacer el control de este Cinara cupressi”.

Alejandro Canales Helmer, jefe de la oficina provincial de SAG Última Esperanza confirmó que “si bien durante la visita de prospección fitosanitaria no se detectó la presencia de insectos u otras plagas, la sintomatología observada, o necrosis foliar, que presentan los cipreses, correspondería a daños de temporadas anteriores provocada por este pulgón”.

“La Cinara cupressi, es considerada una de las plagas invasoras más importantes del mundo y en Chile se encuentra presente en todo el territorio continental nacional, afectando tanto a especies forestales nativas, como también a especies exóticas que se utilizan ornamentalmente en el área urbana. Es por ello, que en este trabajo multisectorial, donde además de SAG y el municipio, participó CONAF, se buscó aunar criterios tendientes a potenciar el uso de controladores biológicos, como las chinitas, que son predadoras de los pulgones, y optimizar el manejo del arbolado que se hace en la ciudad, descartándose el uso de control químico”, puntualizó Canales.

Durante las próximas semanas la municipalidad realizará un estudio del suelo en la plaza de armas para determinar otros factores que influyan en la presencia del pulgón del ciprés.

Artículos Relacionados
Aysén

UN TOTAL DE 277 TONELADAS DE MICROBASURALES RETIRÓ ESTE AÑO LA MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS

«La ciudad más limpia es la que menos ensucia, no la que más limpia», remarcó en horas de este miércoles el alcalde…
Aysén

MUNICIPIO CIUDADANO PRESENTARÁ PROYECTO PARA MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA ESCUELA JUAN LADRILLERO DE NATALES

Profesionales de la Municipalidad de Natales junto a la Corporación de Educación, Salud y Menores (CORMUNAT), han trabajado arduamente desde el inicio…
Aysén

Carta de partidos oficialistas aumenta incertidumbre sobre continuidad de proceso constitucional mientras el “A Favor” crece en las encuestas.

“Hoy no hay espacio para seguir discutiendo acerca de la constitución”, dice parte del texto presentado por 10 partidos oficialistas. Esto en…