AysénChile

Parque éolico vientos de Patagónicos inició operaciones inyectando energía limpia a la red eléctrica de Punta Arenas

1 Mins read

Concluyendo exitosamente un intenso período de pruebas técnicas, este viernes 16 de octubre entró oficialmente en operación el nuevo parque eólico Vientos Patagónicos, iniciativa impulsada por ENAP en conjunto con Pecket Energy.

Ubicado en el complejo industrial Cabo Negro, el parque está compuesto por 3 aerogeneradores de una altura máxima de 122 metros, los que, en su conjunto, pueden inyectar hasta 10,35 MW de potencia al sistema eléctrico de Punta Arenas, lo que se traduce en energía para unos 15 mil hogares. “Estamos muy contentos, porque pusimos en marcha nuestro parque eólico. Ahora, con los vientos magallánicos, podemos atender al 15% del consumo residencial eléctrico de la ciudad, por lo tanto, esto va a ser un aporte importante de energías renovables en la región”, destacó el gerente general de ENAP, Andrés Roccatagliata.

Y es que dentro de los beneficios que implican para la región, están el aumentar la participación de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) desde un actual 2% a un 18%; y reducir la emisión de gases efecto invernadero y material particulado, mejorando así el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de la zona austral del país.

La inversión total del proyecto supera los US$22 millones, de los cuales US$5 millones fueron aportados por el Gobierno Regional de Magallanes.

Tras entrar en operación, entre los meses de octubre y febrero de 2021, que son los de mayores vientos en la zona, se espera ir afinando y ajustando la operación para alcanzar la optimización del parque y su integración al sistema eléctrico de Punta Arenas.

Artículos Relacionados
Aysén

REGIÓN DE MAGALLANES: EXPORTACIONES SE CONTRAEN 0,3% EN DOCE MESES

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en marzo de 2023, las exportaciones de la Región de Magallanes totalizaron un monto de 144,6 millones de…
Aysén

SUJETO FUE CONDENADO POR PARTICIPAR EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO QUE DIO MUERTE A SU PADRE

A la inhabilitación perpetua para conducir vehículos motorizados y a las penas de 60 días de presidio y a 3 años y…
Aysén

HITO PARA LA INCLUSIÓN EN MAGALLANES: PRIMERA RESIDENCIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD SERÁ INSTALADA EN NATALES

Con el objetivo de descentralizar las instituciones públicas, el centro tendrá una cobertura a nivel regional, entregando seguridad, protección, confort y espacios…