Aysén

Interés de las mujeres por emprender aumentó un 18% el último año

1 Mins read

En la conmemoración del Día Mundial de Emprendimiento Femenino, los Ministerios de la Mujer y Equidad de Género y Economía, en conjunto a Cadem dieron a conocer los resultados de los estudios “Emprendimiento Femenino en Tiempos de Pandemia” y “Radiografía del emprendimiento femenino”.

Cabe destacar que la pandemia borró una década de progreso en incorporación de mujeres en la fuerza laboral llegando en su peor momento en el 2021 a un 41,2%, según los datos de la Encuesta Nacional de Empleo, 2021.

El primer estudio, “Emprendimiento Femenino en Tiempos de Pandemia”, entregó que el 60% de las mujeres que actualmente no tienen un emprendimiento, declaran bastante o mucho interés por emprender, lo que representa un aumento del 18% en comparación con hace un año.
Para la Seremi de Economía, Fomento y Turismo (s), Lil Garcés, “Las principales motivaciones de las mujeres para emprender son: la necesidad de aumentar los ingresos (50%), la posibilidad de hacer lo que les gusta (31%), el haberse quedado sin trabajo (24%) y el compatibilizar labores remunerables y no remuneradas (24%), según datos arrojados en el estudio”, Indicó.

Artículos Relacionados
AysénChileMagallanes

Senda Magallanes desarrolló jornada preventiva junto a funcionarios de la FACh

Fuente: El Magallanico Con el propósito de sensibilizar respecto a la importancia de fortalecer los factores protectores frente al consumo de alcohol…
AysénEntretenciónLifestyleNacionalesSociales

De la huerta a la taza: cafeterías que cultivan su propio café en la ciudad

Agricultura urbana aplicada a la bebida más consumida del mundo.En ciudades como México y São Paulo, cafeterías han instalado invernaderos en azoteas…
AysénChaiténDeportesEntretención

Hockey subacuático: el deporte extremo que se juega sin aire

Una disciplina poco conocida que exige resistencia y trabajo en equipo.El hockey subacuático se practica en piscinas profundas con aletas, máscara y…