AysénChile

Desde Porvenir a Puerto Williams: Gobierno regional aprueba millonaria inversión para conectividad de zonas aisladas de Magallanes

1 Mins read

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) anunció este martes la aprobación de $2.764 millones por parte del Consejo Regional de Magallanes, destinados al desarrollo del Proyecto de Última Milla, con el objetivo de mejorar la conectividad a internet en ocho localidades de la región.

La consolidación de internet de banda ancha en Magallanes a través del proyecto Fibra Óptica Austral, significa un gran avance para la zona austral del país. Sin embargo, la transmisión de datos desde estas carreteras de alta velocidad a los hogares depende de la inversión de operadores privados, los cuales muchas veces no ven incentivos suficientes para llegar hasta localidades aisladas o menos pobladas. En este sentido, el proyecto de Última Milla se hace cargo de esta tarea y promueve la llegada de proveedores del servicio a diferentes zonas sin importar lo alejadas que se encuentren.

Las localidades beneficiadas con el proyecto serán Porvenir, Cerro Sombrero, San Gregorio, Cameron, Villa Dorotea, Villa Renoval, Villa Tehuelches y Puerto Williams.

“Uno de los objetivos centrales por los que trabajamos es la reducción significativa de la brecha digital en el país, para asegurar los mismos derechos y la libertad de las personas para elegir dónde vivir, sin que ello signifique un deterioro en la calidad de vida. Este objetivo ha cobrado más relevancia en un contexto de pandemia, en el cual las comunicaciones demostraron ser un servicio de primera necesidad. Llegar con banda ancha a comunas como Porvenir o Puerto Williams da respuesta al compromiso que hemos adoptado por conectar a las familias chilenas y mejorar su calidad de vida”, señaló la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

En tanto, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, indicó que “la aprobación de los fondos para el Proyecto de Última Milla nos permitirá avanzar en conectividad para lugares tan aislados como relevantes para el país. Chilenos y chilenas que hacen patria en lugares como Tierra del Fuego y Última Esperanza, ahora podrán optar a los beneficios del internet de alta velocidad, con repercusiones significativas para sectores como educación, turismo y comercio”.

Artículos Relacionados
AysénEntretenciónLifestyleNacionalesSociales

De la huerta a la taza: cafeterías que cultivan su propio café en la ciudad

Agricultura urbana aplicada a la bebida más consumida del mundo.En ciudades como México y São Paulo, cafeterías han instalado invernaderos en azoteas…
AysénChaiténDeportesEntretención

Hockey subacuático: el deporte extremo que se juega sin aire

Una disciplina poco conocida que exige resistencia y trabajo en equipo.El hockey subacuático se practica en piscinas profundas con aletas, máscara y…
AysénPunta ArenasSociales

Punta Arenas: Deportistas acusan delitos de robo y exhibicionismo durante sus entrenamientos

Fuente: Cooperativa Deportistas y senderistas de Punta Arenas (Región de Magallanes) acusan haber sido víctimas de una seguidilla de hechos delincuenciales e…