Chile

Telar de Paz: Niños chilenos y argentinos tejen amistad en conmemoración del Tratado de Paz y Amistad

1 Mins read

En un emotivo gesto de unión y paz, niños de escuelas rurales chilenas y argentinas se unieron para tejer un telar conmemorativo del 40° aniversario del Tratado de Paz y Amistad.  La iniciativa, que reunió a la Escuela Pampa Guanaco (Chile) y la Escuela N° 11 Pioneros Fueguinos (Argentina), simboliza la hermandad entre ambos países tras el conflicto del Beagle.

Los alumnos, separados por 186 kilómetros y una frontera, trabajaron juntos en la confección de las banderas de Chile y Argentina, tejidas a telar y enmarcadas en madera de lenga.  El proyecto, nacido de la idea del cónsul de Chile en Río Grande, Roberto Ruiz, busca enviar este símbolo de paz al Papa Francisco en el Vaticano, en reconocimiento a la mediación del Papa Juan Pablo II que evitó la guerra en 1978.

La directora de la Escuela Pampa Guanaco, Gida González, destacó la colaboración entre ambas escuelas, resaltando el intercambio de experiencias pedagógicas, cartas, videollamadas y la elaboración conjunta del telar. “Es un regalo precioso que simboliza la paz y la amistad entre nuestros países”, señaló.

Artículos Relacionados
AysénChileMedio Ambiente

Inestabilidad atmosférica dará paso a tormentas eléctricas en tres regiones de Chile: Conoce cuándo y dónde

Fuente: Meganoticias La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso por probables tormentas eléctricas para zonas de tres regiones del país….
AysénChile

En prisión preventiva queda presunto autor de homicidio de adulto mayor de 78 años en Puerto Aysén

Fuente: La Tercera Casi una semana después del hallazgo de osamentas en un domicilio de Puerto Aysén -las cuales correspondían a un…
AysénChile

Subsidio eléctrico: ¿Cuáles serán los montos durante el primer semestre de 2026?

Fuente: Meganoticias Tras liberarse los resultados de la tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico —consulta aquí si lo recibirás por todo el segundo semestre de 2025—,…