Magallanes

Aumenta circulación de virus respiratorios en Magallanes: autoridades llaman a vacunarse antes del invierno

1 Mins read

Fuente: ITV Patagonia

En las últimas semanas se ha registrado un aumento sostenido en la circulación de virus respiratorios en la Región de Magallanes, situación que ha generado un incremento en las consultas de urgencia y hospitalizaciones por cuadros respiratorios graves.

La seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, explicó que, si bien el aumento ha sido gradual y no tan brusco como en años anteriores, los datos reflejan una alta circulación viral, especialmente de influenza, adenovirus y rinovirus. “Ya tenemos como principal virus circulando en nuestra región el virus influenza, luego el adenovirus y luego rinovirus. Esto nos llama la atención, porque si bien estamos en junio, aún queda mucho invierno por delante: julio, agosto, septiembre e incluso octubre siguen siendo meses con bajas temperaturas”, advirtió la autoridad sanitaria.

Ante este escenario, desde la Seremi de Salud se reiteró el llamado a vacunarse, especialmente a quienes integran los grupos objetivos de la campaña, como personas mayores de 60 años, niños entre 6 meses y 5 años, embarazadas, pacientes crónicos y personal de salud. “Todavía hay personas que no se han vacunado. Es clave que lo hagan ahora, porque aún nos quedan varios meses con alta presencia de virus respiratorios. Si bien en el caso del anticuerpo Nirsevimab, destinado a lactantes menores de seis meses, tenemos una cobertura sobre el 90%, hay otros grupos —como adultos mayores y niños pequeños— que aún no están completamente protegidos”, indicó Sanfuentes.

Además de la vacunación, la autoridad regional recordó a la ciudadanía la importancia de seguir adoptando medidas de autocuidado, tales como:

  • Cubrirse nariz y boca al toser o estornudar.
  • Usar mascarilla si se presentan síntomas respiratorios.
  • Ventilar regularmente espacios cerrados.
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
  • Limpiar y desinfectar superficies de uso común.

Las autoridades insistieron en que estas acciones ayudan a reducir el riesgo de contagio y a proteger a los grupos más vulnerables, especialmente en un período en el que se anticipa una alta circulación viral.

Artículos Relacionados
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…
AysénMagallanesNacionales

Aysén buscan levantar el primer plan de manejo actualizado de un área de conservación en Chile

Fuente: Diario Sostenible Se trata de la estrategia para resguardar “Pitipalena-Añihué”, donde se ha realizado un trabajo con la comunidad de Raúl…
AysénMagallanesNacionales

Contraloría ordena a Municipalidad de Aysén tramitar bonificación de retiro a favor de herederos de exfuncionario fallecido

Fuente: Diario Constitucional La Contraloría General de la República emitió el Dictamen N° E171779N25, de fecha 10 de octubre de 2025, mediante…