Aysén

SEREMIS DE SALUD, DEPORTE Y DE GOBIERNO PRESENTAN CAMPAÑA DE INFORMACION Y PREVENCION DE CÁNCER

3 Mins read

El Ministerio de Salud recientemente dio a conocer la Campaña “#HoyMejorQueMañana, Es un buen día para prevenir el Cáncer”, que busca dar a conocer en la comunidad los factores de riesgo y protectores para el desarrollo de esta enfermedad, promoviendo la concientización de los hábitos de salud individuales que permiten disminuir el riesgo de adquirir un cáncer durante el ciclo vital.

Esta mañana las Autoridades de Salud, Deporte y de Gobierno replicaron esta actividad en el Centro Elige Vivir Sano de Punta Arenas, visitando un de Taller de Yoga que se efectúa cada semana en estas dependencias.

La actividad tuvo como finalidad Informar de esta nueva campaña a través de la entrega de volantes con recomendaciones y consejos a las personas que participan del taller e informando sobre los contenidos publicados en redes sociales del Minsal.

La SEREMI de Salud, Francisca Sanfuentes, señaló que “el cáncer es la principal causa de muerte en nuestro país, siendo nuestra región, la que presenta la tercera incidencia y mortalidad por esta causa, por lo tanto es importante destacar que la prevención de esta patología es una prioridad para el Ministerio como Programa de Gobierno, además de ser uno de los aspectos claves de la Estrategia Nacional de salud 2021-2030”.

La Doctora Sanfuentes, recalcó, que esta campaña invita a conocer los factores protectores de la salud como; la actividad física, “por eso concurrimos a este taller e invitamos a la comunidad a sumarse a las diversas iniciativas de esta índole como también informar sobre los factores de riesgo que deben ser corregidos para prevenir esta enfermedad”, puntualizó.

Entre las medidas que se recomienda seguir es: comer sano, mantener sus controles de salud al día, evitar el consumo de alcohol, tabaco y productos ultraprocesados.

En tanto, el SEREMI de Gobierno, Andro Mimica, manifestó que para el Gobierno es muy importante llegar a toda la ciudadanía a través de los diversos canales de comunicación sobre los factores protectores que podemos poner frente al Cáncer . “La actividad deportiva, la buena alimentación, siempre son posibilidades que tenemos para ir integrando en nuestras vidas para poder evitar el cáncer ya que somos una de las regiones de mayor incidencia en el país y como Gobierno estamos empeñados en que la Salud sea un derecho y poder tener un acceso universal, así lo ha dicho el programa del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y por eso estamos dando los pasos para seguir avanzando como la reducción de los tiempos de espera en intervenciones quirúrgicas y mejorando la atención en la Atención Primaria de Salud (APS)”.

La información sobre talleres y eventos deportivos de Magallanes se encuentra en las redes sociales @mindepmagallanes y la inscripción se realiza de manera personal previo al inicio de cada taller.

Antecedentes

Se estima que cerca del 30% de los tipos de cáncer están relacionadas con factores de riesgo modificables.

La tasa bruta de incidencia de cáncer para el año 2020 en Chile fue de 283,7 por 100.000 habitantes, lo que representó un aumento del 30% en comparación con 2003-2007. El cáncer de próstata fue el tipo más común, seguido del cáncer colorrectal y cáncer de mama. La incidencia del cáncer en hombres se relaciona principalmente con cáncer de próstata, colorrectal, estómago y pulmón, mientras que en mujeres se relaciona principalmente con cáncer de mama, colorrectal, cuello uterino y pulmón. La incidencia del cáncer se proyecta para aumentar en un 66% en 2040.

La mortalidad por cáncer varía en diferentes regiones de Chile. Las tasas de mortalidad más altas se registraron en Antofagasta, Aysén y Magallanes con 138,0; 124,1 y 120,8 por 100.000 habitantes, respectivamente.

Aysén es la región con la mayor tasa de mortalidad por cáncer de estómago y colon, mientras que Antofagasta tiene la tasa más alta de mortalidad por cáncer de pulmón. El cáncer de vesícula tiene su mayor tasa de mortalidad en la región de los Ríos. El cáncer de próstata es la principal causa de mortalidad en las regiones de O�Higgins, Biobío y Maule, mientras que el cáncer de mama es la principal causa en Magallanes.

Artículos Relacionados
Aysén

ARMADA DE CHILE APOYA EVACUACIÓN MÉDICA DE PASAJERO A BORDO DE CRUCERO AL NORTE DEL CANAL SARMIENTO

Este 20 de marzo, personal del Grupo Aeronaval Sur de Punta Arenas realizó un rescate aeromédico de un pasajero de 77 años,…
Aysén

SEREMI DE GOBIERNO RECORRE LA REGIÓN PARA INVITAR A LOS MAGALLÁNICOS A FORTALECER SUS ORGANIZACIONES SOCIALES

Un despliegue territorial a través de las cuatro provincias de la región, realizó el seremi de Gobierno, Andro Mimica y su equipo,…
Aysén

SERNAPESCA CONSTATA AUSENCIA DE DISEMINACIÓN DE VIRUS ISA PATÓGENO EN MAGALLANES

La Subdirectora de Acuicultura (s) y el Jefe del departamento de Salud Animal del Servicio, se desplegaron en la región de Magallanes…