Aysén

18 FAMILIAS FUERON BENEFICIADAS POR PROYECTO DE RIEGO PARA PERSONAS INDÍGENAS EN PUNTA ARENAS

1 Mins read

Durante el presente mes de julio, se dio termino al proyecto de “Riego para personas indígenas de la comuna de Punta Arenas”, ejecutado por la Fundación para el Desarrollo de la XII Región de Magallanes, FIDE XII, y financiado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), en convenio con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).

La iniciativa, estuvo dirigida para personas, miembros de comunidades indígenas, que trabajan la tierra y que son parte del 60% más vulnerable de nuestro país; y tuvo como objetivo implementar técnicas y soluciones de riego y drenaje que permitan un mayor desarrollo y productividad de los terrenos intervenidos, entregándoles diversas herramientas enfocadas en otorgar mayor eficiencia hídrica y realizando capacitaciones teóricas y prácticas.

En esta línea el Coordinador de Proyectos de FIDE XII, Alejandro Oyarzún, detalló que “esto considera sistemas de acumulación de agua, equipamiento para captación de agua y también apoyo técnico para la implementación y la puesta en marcha de estos sistemas”.

De esta maneras, se entregaron 70 soluciones a 18 familias, relacionadas directamente con mejorar, habilitar y poner en marcha cada sistema de riego determinado en la etapa de diagnóstico, por un monto total de $118 millones de pesos.

“Para nosotros también fue una oportunidad de entregar apoyo y seguir en contacto permanente con nuestros beneficiarios, a través de diferentes proyectos productivos que la fundación ejecuta. Así que, en ese sentido, esperamos que esto se vuelva a repetir porque nos hemos dado cuenta, a través del diagnóstico en terreno, que efectivamente hay muchas personas que necesitan este tipo de ayuda, por lo tanto esperamos que para el próximo año estos fondos estén disponibles para así beneficiar a más personas del sector”, indicó el Coordinador de Proyectos de FIDE XII.

Los principales predios intervenidos se encuentran en los sectores de Alto Monte Verde, Andino y Agua Fresca. La superficie en promedio de tenencia de las tierras es de 0,5 hectáreas por unidad familiar, y en aspectos productivos la mayoría se dedica a la producción de hortalizas y otros tipos de plantas.

Artículos Relacionados
AysénChileMagallanes

Senda Magallanes desarrolló jornada preventiva junto a funcionarios de la FACh

Fuente: El Magallanico Con el propósito de sensibilizar respecto a la importancia de fortalecer los factores protectores frente al consumo de alcohol…
AysénEntretenciónLifestyleNacionalesSociales

De la huerta a la taza: cafeterías que cultivan su propio café en la ciudad

Agricultura urbana aplicada a la bebida más consumida del mundo.En ciudades como México y São Paulo, cafeterías han instalado invernaderos en azoteas…
AysénChaiténDeportesEntretención

Hockey subacuático: el deporte extremo que se juega sin aire

Una disciplina poco conocida que exige resistencia y trabajo en equipo.El hockey subacuático se practica en piscinas profundas con aletas, máscara y…