AysénChile

Se cumplen 5 años de la puesta en marcha del ministerio de la mujer y la equidad de género

2 Mins read

Este 1 de junio se cumplen 5 años de la creación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género en nuestro país. En Magallanes la representante de la cartera es la Trabajadora Social Daisy Carrera Ocaranza quien destacó como ejes fundamentales la prevención de violencia contra las mujeres, el cumplimiento de la Agenda Mujer, y la Transversalización de Género.

Desde la creación del Servicio Nacional de la Mujer en 1991, las políticas públicas para la equidad de género han tenido un desarrollo sostenible. Contar con el Ministerio significa que las necesidades y los derechos de las mujeres adquieren un espacio de mayor relevancia y son una preocupación de primera línea en el quehacer del Estado de Chile.

La autoridad dijo que con la implementación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género continúa el proceso de construcción de más y mejores políticas públicas para enfrentar las diversas realidades de las mujeres. Agregó que sus pilares son:

– Promover y asegurar la igualdad de derechos y obligaciones entre mujeres y hombres.
– Asegurar tolerancia cero a la violencia contra la mujer, en todas sus formas.
– Promover la autonomía de la mujer, con especial foco en la autonomía económica.- Impulsar el liderazgo femenino; más mujeres en posiciones de alta responsabilidad.

Daisy Carrera dijo que en Magallanes “nos hemos enfocado en facilitar las autonomías física y económica de las mujeres, ya que éstas son fundamentales en la disminución de los riesgos de sufrir violencia de género, al ser más autovalentes e independientes. Además, estamos haciendo constante trabajo de difusión de las emprendedoras a través de nuestras redes sociales y capacitación a los funcionarios públicos para atención en primera acogida a mujeres que viven violencia”.

A nivel nacional, destacó los avances en materia legislativa como por ejemplo la Ley de Segundas Nupcias y la que permite que los hijos lleven primero el apellido de la madre.

En Magallanes el Ministerio de la Mujer trabaja en conjunto con su servicio asociado, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género y se dispone de Centros de la Mujer para la atención en Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales; y Casa de Acogida en Puerto Natales y Punta Arenas.

Artículos Relacionados
ChileInternacional

África impulsa su integración comercial con la nueva zona de libre comercio continental

El acuerdo busca fortalecer el comercio intrarregional y reducir la dependencia de exportaciones externas. La Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA)…
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…
AysénMagallanesNacionales

Aysén buscan levantar el primer plan de manejo actualizado de un área de conservación en Chile

Fuente: Diario Sostenible Se trata de la estrategia para resguardar “Pitipalena-Añihué”, donde se ha realizado un trabajo con la comunidad de Raúl…