AysénChile

Mamógrafo móvil inició su ruta por Magallanes

2 Mins read

Hasta la comuna de Puerto Natales se trasladó el mamógrafo móvil del Servicio de Salud Magallanes, a fin de brindar en su primera visita, programada los días 3 y 4 de diciembre, resolución a las mujeres que, cumpliendo los criterios de acceso, se encontraban en lista de espera.

En efecto, la visita del dispositivo móvil, contextualizado en el programa de Imágenes Diagnósticas del Ministerio de Salud, fue positivamente evaluada por las natalinas beneficiadas; una de ellas fue la Sra. Mariflor Guerra, quien señaló que la visita del mamógrafo era una excelente iniciativa, debido a que como comunidad “nos hace falta este equipo y el personal calificado que nos hagan los exámenes”.

Por su parte, la Sra. Sara Pinto, destacó la importancia de realizarse este examen e indicó que, para ella es sagrado realizarlo todos los años junto al PAP. “Me parecen super bien estas iniciativas porque además de ser tan importante las mamografías en las mujeres, de repente las personas no tienen como hacérselas y este móvil mamógrafo, me parece una excelente idea, así que sigan haciéndolas siempre”, indicó.

La importancia del mamógrafo móvil, versa sobre la necesidad de acercar el diagnóstico precoz y oportuno de cáncer de mama en las mujeres de la región de Magallanes, por lo que la Subdirección de Atención Primaria del Servicio de Salud, ha calendarizado en coordinación con establecimientos APS y/o Hospitales Comunitarios despliegues próximos en las comunas de Porvenir y Cabo de Hornos.

Señalar que los criterios para acceder a atención consideran, mujeres desde los 40 años, con énfasis en las de 50 a 69 años, por el mayor riesgo de cáncer en ese grupo etario; mujeres de otras edades, con factores de riesgo identificados por médico o matrona; mujeres que requieran iniciar Terapia de reposición Hormonal (menopausia) y el estar en control en algún centro de Atención Primaria de Salud APS (CESFAM, CECOSF, PSR y Hospitales comunitarios).

El cáncer de mama es un tumor maligno, que se presenta con más frecuencia en mujeres mayores de 50 años, (edad que coincide con la etapa del climaterio). En Chile, el cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres y, desde el año 2005, con el inicio del primer régimen de Garantías Explicitas en Salud GES, el cáncer de mama y cervicouterino, se encuentran garantizados, permitiendo mejorar el acceso a detección, diagnóstico y tratamiento.

La importancia de la detección temprana del cáncer de mama mediante el uso de la mamografía y otras técnicas, es fundamental ya que cambian el pronóstico de la enfermedad. El diagnóstico precoz es vital, pues de él dependen las posibilidades de curación, que pueden ser del 100% si se detecta a tiempo.

Artículos Relacionados
AysénNacionales

SEC y SEREMI de Energía fiscalizan Fondas y Ramadas en Puerto Aysén SEC y SEREMI de Energía fiscalizan Fondas y Ramadas en Puerto Aysén

Con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de la comunidad, el Seremi de Energía (s) Felipe Rojas junto al…
AysénNacionales

Autoridades destacan cumplimiento de Plan de Emergencia Habitacional en Aysén

Fuente: Diario regional Aysén Más de 850 viviendas se están ejecutando actualmente en la región de Aysén y se espera que en…
AysénEntretenciónLifestyleNacionales

El regreso de la astronomía como hobby

Mirar las estrellas ha dejado de ser un pasatiempo olvidado para convertirse en tendencia nuevamente. Gracias a telescopios más accesibles y aplicaciones…