Sin categoría

Se aprobó protocolo para la realización del Plebiscito Constitucional de octubre

1 Mins read

El Ministerio de Salud aprobó el protocolo elaborado por el Servicio Electoral (Servel) para el plebiscito por una nueva Constitución que se realizará el próximo 25 de octubre en una sola jornada. El acuerdo de logró en una sesión telemática entre el Minsal y el Servel.

El protocolo del Servel incluye medidas como el distanciamiento social, uso de mascarillas y de alcohol gel y locales más grandes de votación para evitar contagios. El contenido concreto se dará a conocer en una campaña comunicacional.

Al respecto, el presidente del Consejo Directivo de Servel, Patricio Santamaría, señaló que “la clave para tener un plebiscito nacional sanitariamente seguro es que hoy nos cuidemos todos y todas, ese es nuestro llamado”.

Añadió que el Servel está trabajando con Salud, Interior, Segpres, Relaciones Exteriores, Defensa y otros ministerios, así como con los parlamentarios y alcaldes,” pero también escuchando a partidos políticos, académicos y sociedad civil organizada”, añadió.

“El Plebiscito Nacional 2020 es un acto histórico para nuestra democracia, que nos pertenece a todos los chilenos y chilenas, por eso debemos trabajar para que la pandemia no determine la participación”, agregó Santamaría.

En la reunión también se acordó la conformación de una mesa de trabajo permanente, que sesionará semanalmente y donde se planea invitar a entidades como el Colegio Médico, la Sociedad Chilena de Infectología, la Organización Panamericana de la Salud y la Cruz Roja, entre otras instituciones.

“La pandemia es dinámica, y el trabajo que realizaremos también. Por eso hemos conformado una mesa de trabajo que semanalmente irá evaluando las medidas y protocolos”, indicó Santamaría.

Para esta mesa se designó como encargados a María Paz Grandon, jefa de la División de Políticas Públicas Saludables del Minsal, y Álvaro Castañón, secretario abogado del Consejo Directivo de Servel.

Además, el trabajo entre Servel y Minsal tendrá un componente fuertemente regional, ya que también se acordó que exista una instancia de coordinación entre los seremis de Salud y directores regionales de Servel para acordar medidas según el plan Paso a Paso, y la realidad que se viva en cada región.

Artículos Relacionados
Sin categoría

PRISIÓN PREVENTIVA PARA 3 SUJETOS INVESTIGADOS POR TRÁFICO DE DROGAS

En prisión preventiva, mientras dure la investigación penal, quedaron hoy, tres imputados, luego de que día de ayer fueran sorprendidos, traficando clorhidrato…
Sin categoría

JOVEN ARMADO MUERE EN ENFRENTAMIENTO CON LA PDI

Esta tarde, mientras la PDI respondía a un llamado por una denuncia por violencia intrafamiliar, produciéndose un enfrentamiento con arma de fuego…
Sin categoría

EXPORTACIONES DE SALMÓN: ESTADOS UNIDOS SE CONSOLIDA COMO PRINCIPAL DESTINO CON PARTICIPACIÓN DEL 46%

nforme muestra que los primeros nueve meses de este año las exportaciones de salmón alcanzaron los US$ 4.770 millones, lo que implica…