Aysén

MINISTRA DE OBRAS PÚBLICAS LANZA PLAN DE INVIERNO PARA LA REGIÓN DE MAGALLANES

2 Mins read

El Ministerio de Obras Públicas mantiene un plan de invierno para todas las regiones del país, y en el caso de la Región de Magallanes, se busca una planificación intersectorial que tiene como objetivo robustecer las acciones preventivas y preparar el sistema regional de Prevención y Respuesta ante Desastres del periodo otoño-invierno ante la eventual presencia de situaciones meteorológicas que puedan repercutir en colapso de colectores o infraestructura sanitaria, anegamientos de camino, flujo de barro, daño o pérdida de infraestructura, socavamiento, interrupción de caminos, activación de quebradas, inundación por desborde de cauce, entre otros.

En la oportunidad, la ministra López destacó que en la Región de Magallanes, el MOP invertirá 5.185 millones de pesos para velar por la seguridad y conectividad de los habitantes de la región. De esa suma, advirtió la autoridad, 1.800 millones están destinados a conservaciones, nuevas obras y estudios de infraestructura hidráulica.

“Este plan de invierno tiene por sentido tomar medidas preventivas por cómo impacta el invierno a esta región, y a esta ciudad en particular, y los ámbitos de acción son en dos áreas: primero todo lo que tiene que ver con la vialidad y cómo hacemos el trabajo de mantener las rutas despejadas de manera que las personas puedan desplazarse de manera relativamente normal y para eso es importante lo que nosotros hacemos y lo que los conductores hacen en términos del cuidado de sus vehículos y de la conducción. Por otro lado, lo que tiene que ver con el trabajo de obras hidráulicas con los cauces, mantenerlos limpios. Y también, en la ciudad, los trabajos que se hacen en términos de los alcantarillados, aguas lluvias. Hay un conjunto de temáticas que generan el invierno y que es importante estar preparados y precaver situaciones”, explicó la ministra de Obras Públicas, Jessica López.

El director regional de SENAPRED, Juan Carlos Andrades, destacó que este es un trabajo que se realiza en todo el país. “Este es un programa a nivel nacional que reúne más de 1500 puntos críticos y, específicamente en la región, tenemos 198 puntos críticos identificados por comunas, los cuales son el punto de partida del trabajo”.

El Delegado Presidencial, José Ruiz, destacó que “el Plan de Invierno busca mitigar el impacto de nuestras adversas condiciones climáticas durante este periodo. El Plan Invierno es seguridad vial, en la esparcida de sal; también es mantención ciudad, con la limpieza de alcantarillados y sumideros e infraestructura sanitaria; es también evitar que queden sectores aislados, pero el llamado es a la precaución porque la tarea de cuidarnos es de todos y todas”.

Artículos Relacionados
AysénMagallanesNacionales

Contraloría ordena a Municipalidad de Aysén tramitar bonificación de retiro a favor de herederos de exfuncionario fallecido

Fuente: Diario Constitucional La Contraloría General de la República emitió el Dictamen N° E171779N25, de fecha 10 de octubre de 2025, mediante…
AysénChileMedio Ambiente

Inestabilidad atmosférica dará paso a tormentas eléctricas en tres regiones de Chile: Conoce cuándo y dónde

Fuente: Meganoticias La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso por probables tormentas eléctricas para zonas de tres regiones del país….
AysénChile

En prisión preventiva queda presunto autor de homicidio de adulto mayor de 78 años en Puerto Aysén

Fuente: La Tercera Casi una semana después del hallazgo de osamentas en un domicilio de Puerto Aysén -las cuales correspondían a un…