Aysén

UNA HERMOSA MUESTRA CERRÓ TRABAJO 2022 DEL JARDÍN INFANTIL “LAGUNA AZUL” CON LA ESCUELA MUNICIPAL DE ARTE DE PUNTA ARENAS

2 Mins read

Danza y plástica integrada desarrollaron las niñas y los niños del recinto de la JUNJI con la Casa Azul, reforzando una alianza que se extiende por años.

El equipo pedagógico del Jardín Infantil “Laguna Azul” de Punta Arenas preparó una hermosa muestra de trabajos de plástica integrada y danza de las niñas y los niños de Medio Mayor B para cerrar la colaboración 2022 del recinto de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) con la escuela municipal Casa Azul del Arte, con la que hay años de labores en conjunto por la educación parvularia de calidad y el bienestar integral de generaciones de párvulos.

La actividad se desarrolló en el establecimiento de la JUNJI de calle Arturo Prat 2855 y contó con madres, padres y apoderados y los directivos de la Casa Azul. Hubo una muestra de figuras de dinosaurios, dibujos y pinturas elaborados con distintas técnicas y baile, además de entrega de reconocimientos a quienes propiciaron este éxito asociado.

La educadora de párvulos Sue Ellen Wohlenberg Pérez destacó que el Jardín “Laguna Azul” tiene un sello artístico. “Hay un largo e histórico trabajo que ha sido retomado con fuerza desde que apareció la pandemia del coronavirus. Estamos felices de mostrar el resultado de este esfuerzo a las familias y a la comunidad, agradecidos de nuestra red de apoyo y de la buena disposición y acogida de la directora de Casa Azul”, manifestó emocionada de cerrar una etapa con las niñas y los niños a su cargo. Las técnicos en educación de párvulos del nivel son Jessica Díaz Pedraza y Margarita Lugue Cárdenas.

La directora de la Casa Azul del Arte, Janette Contreras Sepúlveda, manifestó que el trabajo en conjunto fue muy grato. “Hacer arte y cultura en los jardines infantiles, en todas las disciplinas implica poner el estímulo, lo sensitivo, la apreciación. Este año trabajamos con cinco establecimientos de la JUNJI. Se trata de experiencias y vivencias que los niños jamás olvidarán”, afirmó.

Janette Contreras adelantó que hacia 2023 esperan seguir destinando horas docentes a los jardines de la JUNJI, de modo que los párvulos conozcan todas las disciplinas que son impartidas en la escuela municipal.

La directora regional (S) de la JUNJI de Magallanes y de la Antártica Chilena, Marisol Villegas Núñez, enfatizó en la importancia del trabajo con Casa Azul. “Son muchos años de esta red de apoyo, que agradecemos porque abarca distintos recintos de la comuna de Punta Arenas. De esta forma, acercamos las manifestaciones culturales a las nuevas generaciones, lo que nos llena de alegría y satisfacción. Agradecemos la disposición de los profesores de arte y esperamos que esta alianza se prolongue por mucho, mucho tiempo”, dijo.

Artículos Relacionados
Aysén

Demoras en restauración del Museo Regional de Magallanes derivan en investigación disciplinaria en el Servicio del Patrimonio

Fuente: La Prensa Austral Una denuncia interna por presuntas irregularidades administrativas en la dirección regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en…
Aysén

Justicia falla a favor de familias afectadas por intercambio de bebés en Coyhaique

Fuente: Radio Agricultura El Primer Juzgado de Letras de Coyhaique acogió una demanda civil presentada por dos familias que, en julio de…
Aysén

Investigan hallazgo de cuerpo camino a Balmaceda

Fuente: Diario Regional de Aysén La tarde de este sábado 12 de abril fue encontrado un cuerpo sin vida en el sector…