Aysén

Agricultores locales visitan invernadero piloto de eficiencia energética

1 Mins read

Durante la jornada del lunes 25 de abril, la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez; el director de INDAP, Petar Bradasic; la alcaldesa Antonieta Oyarzo y los agricultores locales realizaron una actividad denominada Primer día de campo, relacionado con el proyecto “Invernadero Piloto de Eficiencia Energética”, ubicado en el huerto N°218 en Puerto Natales.

En la ocasión los pequeños agricultores asistieron a una capacitación de transferencia tecnológica del invernadero piloto del programa de energías renovables que ejecuta la Secretaría de Agricultura con financiamiento GORE; el objetivo es que a través de la eficiencia energética en los invernaderos se pueda alargar la temporada productiva.

Para la alcaldesa de Natales “es muy importante que la tecnología esté al servicio de nuestra agricultura, y desde que asumió la seremi estamos realizando un trabajo conjunto para poder fortalecer el sector rural, mejorar la calidad de la producción y ofrecer a nuestros agricultores la capacitación que necesitan”. Cabe destacar que el 38% de los productores agrícolas de la región de Magallanes se encuentran en la comuna de Natales.

Irene Ramírez, explicó que “este proyecto es un piloto, de energía renovable no convencional, que en el fondo busca producir eficientemente productos acá en la región de Magallanes, con el fin de aumentar la productividad durante la temporada”, dijo que se busca implementar distintas técnicas para poder resguardar las condiciones que sean necesarias durante el invierno y poder tener productos locales. Seguidamente se realizará el análisis técnico y económico para ver si es posible que este tipo de invernadero pueda ser implementado por la agricultura familiar en la región de Magallanes.

Lidia Catepillán, quien es usuaria de INDAP señaló que “esta actividad es muy importante, porque estamos con escasez de agua y mano de obra, a mí me ha servido mucho. Yo trabajo en hidroponía y he visto que económicamente es muy rentable”. Sobre este invernadero piloto dijo que tiene una tecnología que no había visto y que varios de los agricultores están apostando por la hidroponía.

Artículos Relacionados
AysénChileMagallanes

Senda Magallanes desarrolló jornada preventiva junto a funcionarios de la FACh

Fuente: El Magallanico Con el propósito de sensibilizar respecto a la importancia de fortalecer los factores protectores frente al consumo de alcohol…
AysénEntretenciónLifestyleNacionalesSociales

De la huerta a la taza: cafeterías que cultivan su propio café en la ciudad

Agricultura urbana aplicada a la bebida más consumida del mundo.En ciudades como México y São Paulo, cafeterías han instalado invernaderos en azoteas…
AysénChaiténDeportesEntretención

Hockey subacuático: el deporte extremo que se juega sin aire

Una disciplina poco conocida que exige resistencia y trabajo en equipo.El hockey subacuático se practica en piscinas profundas con aletas, máscara y…