Chile

Gobernación de última esperanza entrega asistencia a la comunidad para obtener pase de movilidad

2 Mins read

Desde que el pasado 26 de mayo entrara en vigencia el Pase de Movilidad anunciado por el Gobierno, todas aquellas personas que recibieron ambas dosis de la vacuna contra el Covid-19 (Sinovac o Pfizer) luego de 14 días de inoculada la segunda, pueden hacer uso de este pase, el cual permite el libre desplazamiento en comunas que se encuentren en Cuarentena o Transición, siempre respetando las normas contempladas en cada una de estas fases del plan Paso a Paso, así como el toque de queda.

El pase es un código QR que se obtiene en el sitio web mevacuno.gob.cl el cual, de ser requerido, puede ser presentado en formato físico o digital.

Por lo anterior, y como una manera de ayudar a las personas mayores, así como a quienes tienen dificultades en su obtención, la Gobernación de Última Esperanza está realizando operativos para ayudar a la comunidad a conseguir este documento.

Sobre esto, la gobernadora Ericka Farías comentó “nos interesa que nuestros vecinos, especialmente los de mayor edad, puedan acceder a este pase de movilidad de manera expedita, sabemos que a ellos se les puede hacer un poco más difícil el uso de internet o quizás no cuentan con clave única, por eso es que en la Gobernación estamos entregando esta ayuda, para que ninguna persona que pueda acceder a este pase, se quede afuera”.

Cabe mencionar que el pase es dinámico, es decir, su utilización no será valida si la persona es un caso positivo, probable o contacto estrecho, puesto que en dichas situaciones deberán estar realizando el aislamiento correspondiente. De igual modo, su validez aplica sólo dentro del territorio nacional.

En cuanto a su utilización, la gobernadora hizo un llamado la responsabilidad, “este pase ciertamente va a otorgar mayor libertad en el desplazamiento, por lo mismo es que le pido a las personas que lo utilicen adecuadamente, respetando siempre los aforos, no asistiendo a reuniones sociales, manteniendo el distanciamiento físico, lavándose frecuentemente las manos, utilizando mascarilla y alcohol gel, ya que sólo así evitaremos situaciones de contagio y podremos avanzar prontamente en el plan Paso a Paso”, señaló la autoridad provincial.

En cuanto a los operativos realizados en la Gobernación, éstos se están realizando en el primer piso de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas.

Artículos Relacionados
AysénChileMedio Ambiente

Inestabilidad atmosférica dará paso a tormentas eléctricas en tres regiones de Chile: Conoce cuándo y dónde

Fuente: Meganoticias La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso por probables tormentas eléctricas para zonas de tres regiones del país….
AysénChile

En prisión preventiva queda presunto autor de homicidio de adulto mayor de 78 años en Puerto Aysén

Fuente: La Tercera Casi una semana después del hallazgo de osamentas en un domicilio de Puerto Aysén -las cuales correspondían a un…
AysénChile

Subsidio eléctrico: ¿Cuáles serán los montos durante el primer semestre de 2026?

Fuente: Meganoticias Tras liberarse los resultados de la tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico —consulta aquí si lo recibirás por todo el segundo semestre de 2025—,…