AysénChile

Niñas y niños de la Junji Magallanes celebraron el día mundial de la actividad física

2 Mins read

Las niñas y los niños de Medio Mayor del establecimiento “Las Charitas” de Punta Arenas hicieron rutinas de ejercicios al aire libre en el patio del recinto ubicado en calle Suiza, dirigidos por la profesora del Programa “Crecer en Movimiento” del Ministerio del Deporte, Adriana Chiguay Barría, para celebrar el Día Mundial de la Actividad Física.

La docente, que ha trabajado permanentemente con las comunidades educativas de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), institución que administra “Las Charitas”, detalló que preparó un circuito para los párvulos. “Les ayuda a prevenir tempranamente la obesidad, para su desarrollo motriz, a darle su importancia a la alimentación sana y la hidratación. La actividad física debe ser un hábito, que tome una hora diaria de nuestras vidas”, afirmó la profesional.

La directora de “Las Charitas”, la educadora Patricia Delgado Toledo, dijo que “Crecer en Movimiento” ha sido un programa beneficioso para la comunidad, que ha sido desarrollado por largo tiempo en el recinto. “Va en directo apoyo a las niñas y los niños de entre tres y cuatro años. Queremos destacar que estamos retomando las actividades de forma gradual, segura, voluntaria para las familias y reiniciando los procesos educativos, además de nuestros vínculos con agentes externos como el Ministerio del Deporte”, enfatizó.
La celebración del Día Mundial de la Actividad Física forma parte de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, destinada a prevenir y combatir enfermedades crónicas con la Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud, surgida dentro de la Asamblea Mundial de la Salud.
La Directora Regional (S) de la JUNJI de Magallanes y de la Antártica Chilena, Marisol Villegas Núñez, valoró la celebración por los recintos organizacionales. “Estamos comprometidos con que las niñas y los niños aprovechen el tiempo, ya que cuando faltan a los jardines infantiles hay muchos aprendizajes que pierden. Y qué mejor que jugar y hacer actividad física, en una región en la que los índices de sobrepeso y obesidad son altos. Es importante que los seres humanos aprendan a recrearse desde pequeños. Sé que en ‘Las Charitas’ están muy satisfechos con el desarrollo de esta iniciativa, por lo que agradecemos al Ministerio del Deporte su respaldo, en la vasta relación que hemos desarrollado con ellos”, concluyó la autoridad.

Artículos Relacionados
ChileNacionales

“Que la calle no decida por ellos”: Colecta Nacional Fundación Don Bosco 2025

Del 27 de octubre al 9 de noviembre, la Fundación Don Bosco llevará a cabo su Colecta Nacional 2025 bajo el lema “Que la calle no decida por…
ChileInternacional

África impulsa su integración comercial con la nueva zona de libre comercio continental

El acuerdo busca fortalecer el comercio intrarregional y reducir la dependencia de exportaciones externas. La Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA)…
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…