AysénChile

“Los nuevos subsidios al empleo permitirán aliviar la actual tasa de desocupación en la región

2 Mins read

Tras la emisión de un nuevo informe de empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (Ine) para la región de Magallanes, durante el día de hoy, la Seremi del Trabajo, Victoria Cortés Schiattino, se refirió a la tasa de desocupación registrada en los meses de junio, julio y agosto de este año, señalando que las medidas tomadas para resguardar los empleos han permitido mantener las cifras por debajo de los dos dígitos.

Así, en palabras de la secretaria regional, “hoy conocimos un nuevo informe ´que establece que la tasa de desempleo en la región de Magallanes para los meses de junio, julio y agosto de 2020 alcanzó un 8,7%. Esto significa un crecimiento de 0,3 puntos porcentuales respecto del trimestre inmediatamente anterior, y de 4,4 puntos en comparación a idéntico período de 2019”.

En lo que respecta a la fuerza laboral, esta alcanzó la cifra de 83.400 personas, es decir, registró un descenso de un 14% respecto a igual período del año pasado, y sobre el número de ocupados, este alcanzó los 76.100 trabajadores, lo que se traduce en una baja de un 18% en comparación a este mismo período del año anterior.

“No obstante estas cifras, esperamos que con las medidas que hemos tomado, especialmente la última iniciativa anunciada por el Presidente Sebastián Piñera -el subsidio al empleo- podamos ir impulsando paulatinamente la creación de puestos de trabajo y de reincorporación de aquellas personas que se encuentran suspendidas de sus labores producto de la pandemia”, declaró la Seremi.

Agregó que, sin embargo, “es importante dejar en claro que, primero, debemos resguardar la salud de los trabajadores y sus familias, por tanto, la reincorporación de la fuerza laboral debe ser en la medida que vayamos mejorando la situación actual. Ante ello, creemos que las medidas que hemos tomado hasta ahora nos han permitido resguardar puestos de trabajo que se habrían perdido sin ellas, como la ley de trabajo a distancia, la de crianza protegida, de protección al empleo y, ahora, los nuevos subsidios que incentivarán la contratación y reincorporación de trabajadores”.

La autoridad recordó que, durante los últimos meses, el Gobierno ha desarrollado una potente red de protección social que ha permitido ayudar a las familias que han sufrido la pérdida de sus empleos y, por ende, de ingresos para sus familias. Entre ellos, mencionó el ingreso mínimo garantizado, el Ingreso Familiar de Emergencia, los bonos Covid, los Bonos Clase Media y Créditos con Garantía Estatal.
Detalles Informe Ine.

La tasa de desocupación fue 8,7%, aumentando 4,4 pp., respecto a idéntico trimestre móvil del año anterior; debido a los descensos de la fuerza de trabajo y de los ocupados, que evidenciaron bajas de 14,5% y 18,4%, respectivamente.
En hombres, la tasa de desempleo llegó a 8,0%, es decir, 4,4 puntos más respecto de igual periodo de 2019; mientras que en mujeres anotó 9,6%, con un aumento de 4,3 pp.

La tasa de participación llegó a 57,1%, disminuyendo 10,8 pp. Mientras que la tasa de ocupación fue 52,2%, descendiendo 12,8 pp., al comparar con igual período de 2019. En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo o inactiva creció 36,0%.
En tanto, la tasa de ocupación informal fue 15,6%, descendiendo 1,2 pp.2, en relación al mismo período del año pasado. De igual manera, los ocupados informales bajaron 23,9%; incididos, principalmente, por los hombres (-23,6%).

Artículos Relacionados
Aysén

Aysén: Dónde comprar leña y pellet en Coyhaique y Puerto Aysén durante octubre

on el propósito de informar y ayudar a las personas consumidoras a tomar una buena decisión de consumo en sus compras de…
Chile

Debra Chile realiza su colecta online en beneficio de los Niños con Piel de Cristal

Desde el domingo 5 hasta el 12 de octubre se realizará la Colecta DEBRA online, donde todo lo recaudado irá para costear…
AysénChaiténMagallanesNacionales

Temporal impacta con fuerza al sur de Chile: Los Lagos, Aysén y Magallanes tendrán lluvias sobre 120 mm y vientos de hasta 75 km/h

Fuente: Meganoticias Un temporal con lluvias de más de 120 milímetros de agua y vientos de 75 km/h es lo que se espera para…