Aysén

Buses rurales de Punta Arenas estrenan sello de rebaja de 50% en el transporte para los adultos mayores

1 Mins read

“Con este sello patentamos la rebaja en el pasaje con que cuentan nuestros adultos mayores en todos los servicios de transporte subsidiado de la región, tanto terrestres como marítimos”, señaló el seremi de Transportes Marco Mella Bórquez al momento de instalar el adhesivo que indica la medida en los buses rurales y periurbanos que operan en Punta Arenas.

Si bien a partir del 1 de julio de este año, todas las personas mayores de 65 años tienen acceso a la rebaja del 50% en las tarifas del transporte público mayor de todo el país, en Magallanes este beneficio ya operaba beneficiando a los adultos mayores desde los 60 años.

“Para acceder al beneficio, las personas mayores sólo necesitarán presentar su carnet de identidad al abordar el transporte, el que acredite que nació en 1960 o antes. De esa forma, el conductor aplicará el descuento correspondiente”, explicó la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) Rebeca Aguilante Canales.

Aclaradas estas dudas, la Seremi de Desarrollo Social y Familia Liz Casanueva Méndez valoró la medida señalando que “nuestro Gobierno mantiene un compromiso especial con los adultos mayores, que en la región nos ha hecho sumar esfuerzos entre los distintos sectores para resguardar a uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad: la tercera edad, que recordemos en Magallanes representa el 19,9 % de la población, cifra mayor a la media del país, que es de un 19,3%”.

Mella recordó que el pasaje de micro en Punta Arenas tiene un valor de $330 y para adultos mayores $170. En la provincia de Ultima Esperanza, el pasaje de Natales a Villa Dorotea tiene un valor de $450 y para adulto mayor $230. “En Tierra del Fuego nos encontramos con que el tramo Porvenir-Bahía Chilota cuesta $300 pesos tarifa general y $150 para adulto mayor. Y en Puerto Williams el pasaje hasta Caleta Eugenia cuesta $450 y para adulto mayor $230”, detalló.

Los cálculos realizados en el marco del proyecto, dieron como cifra 22 mil 124 adultos mayores beneficiados en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. El total país, asciende a más de 2 millones de personas. Los adultos mayores realizan en promedio 2 o 3 viajes a la semana, lo que representa 106 viajes al año.

Artículos Relacionados
AysénChileMagallanes

Senda Magallanes desarrolló jornada preventiva junto a funcionarios de la FACh

Fuente: El Magallanico Con el propósito de sensibilizar respecto a la importancia de fortalecer los factores protectores frente al consumo de alcohol…
AysénEntretenciónLifestyleNacionalesSociales

De la huerta a la taza: cafeterías que cultivan su propio café en la ciudad

Agricultura urbana aplicada a la bebida más consumida del mundo.En ciudades como México y São Paulo, cafeterías han instalado invernaderos en azoteas…
AysénChaiténDeportesEntretención

Hockey subacuático: el deporte extremo que se juega sin aire

Una disciplina poco conocida que exige resistencia y trabajo en equipo.El hockey subacuático se practica en piscinas profundas con aletas, máscara y…