Chile

Desde el colegio medico dudan sobre la “leve mejoría” que menciona el gobierno

2 Mins read

La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, mostró su preocupación debido al lenguaje que estaría ocupando el gobierno al mencionar que Chile estaría presentando una “leve mejoría”.

“Nos preocupa mucho el impacto del lenguaje, porque las personas han tenido mucho tiempo de confinamiento y todos estamos un poco ansiosos de poder salir de nuestras casas, y los mensajes pueden ser un poco contradictorios”, en relación con el concepto usado por el ministro de Salud, Enrique Paris, de “leve mejoría” o “mejoría incipiente” para referirse a las últimas cifras de la pandemia por Covid-19.

En declaraciones a radio Cooperativa, la titular de la asociación gremial expresó que “vemos que ha existido una disminución en los PCR positivos, pero lamentablemente sigue siendo muy alto. Chile debería aspirar a menos del 10% de positividad, y seguimos alrededor del 25%. Es un poco contradictoria esta leve mejoría, pero las cifras no han ido empeorando y han disminuido”.

“Estamos muy preocupados por la atención del Gobierno a tener un rápido desconfinamiento, por eso hemos hecho propuestas para hacerlo de forma paulatina, regulada, y que las presiones para tomar decisiones aceleradas no terminen produciendo un rebrote como en otros países”, agregó.

Respecto a la trazabilidad de los casos, Siches sostuvo que “el único tema, y el ministro lo ha reconocido, es que debería haber sido la estrategia montada desde el primer día, es el corazón del abordaje de la pandemia para lograr el control y el desconfinamiento; lamentablemente nos centramos mucho en la respuesta asistencial”.

“La propuesta que hacemos es poder tener semáforos de colores donde todos comprendamos que cuando se supere un estándar vamos a ir ingresando a una fase de confinamiento, y a la inversa. Puede colaborar a que la gente se comprometa a mantenerlos bajos; tras todo lo ocurrido, es necesario tener criterios muy claros y compartirlos con la ciudadanía de forma más didáctica”, añadió.

La presidenta del Colegio de Médicos también valoró la nueva disposición del Ministerio de Salud a cargo ahora del doctor Paris. “Estoy bien agradecida del cambio de conducción ministerial. El doctor Paris fue presidente del Colegio Médico y tenemos una relación mucho más estrecha que con el exministro Mañalich, y un diálogo muy fluido”, aseveró.

Artículos Relacionados
AysénChileMagallanes

Senda Magallanes desarrolló jornada preventiva junto a funcionarios de la FACh

Fuente: El Magallanico Con el propósito de sensibilizar respecto a la importancia de fortalecer los factores protectores frente al consumo de alcohol…
ChileMagallanesNacionales

Trabajadores se movilizan preocupados por la continuidad de la salmonicultura en Magallanes

Fuente: Salmon Expert El pasado viernes se realizó en Puerto Natales una manifestación pacífica convocada por la Asociación Gremial de Prestadores de…
AysénChileEntretenciónLifestyle

La ciencia detrás del déjà vu

Esa extraña sensación de haber vivido antes un momento se parece más a un error cerebral que a un misterio esotérico. ¿Alguna…