Chile

Científicos descubren fósil del mamífero chileno más antiguo: El Magallanodon

1 Mins read

Un grupo de científicos hicieron un importante descubrimiento arqueológico para nuestro país. Se trata del mamífero más antiguo de Chile, el recientemente descubierto Magallanodon baikashkenke.

Antes de su descubrimiento, se sabía que los mamíferos más antiguos en nuestro país, de los que se tenía conocimiento, eran de hace unos 38 y 46 millones de atrás, durante el Eoceno, cerca de 20 millones de años después de la extinción masiva que puso fin a la era de los dinosaurios.

Desde hoy, sin embargo, el récord lo tiene el Magallanodon baikashkenke, el primer mamífero del Cretácico descubierto en Chile que vivió hace unos 74 millones de años en la Región de Magallanes junto a grandes saurópodos, como el titanosaurio.

El descubrimiento se hizo en el marco del Proyecto Anillo Registro Fósil y Evolución de Vertebrados, que lidera la Universidad de Chile e integra el Museo Nacional de Historia Natural y el Instituto Antártico Chileno (INACH). El mamífero fue denominado como Magallanodon en conmemoración de los 500 años de la circunnavegación de Hernando de Magallanes, y baikashkenke (valle del abuelo en tehuelche) para homenajear al pueblo patagónico que habitó este territorio.

El inédito fósil corresponde a “una nueva especie y nuevo género de gondwanaterio, bastante distinto a lo que se conocía” afirma Alexander Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile y director del proyecto, quien agrega que además “representa el registro más austral de un gondwanaterio del Cretácico en el mundo”.

La especie fue identificada a partir de piezas dentales encontradas en febrero del 2017 en el valle del río Las Chinas, cerca de las Torres del Paine. “Ese año dimos con las primeras piezas molariformes. Después, el 2018, 2019 y este año seguimos realizando campañas en el mismo sitio y han seguido apareciendo materiales de esta misma especie”, relata Sergio Soto, investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile que fue parte de este trabajo.

Artículos Relacionados
ChileInternacional

África impulsa su integración comercial con la nueva zona de libre comercio continental

El acuerdo busca fortalecer el comercio intrarregional y reducir la dependencia de exportaciones externas. La Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA)…
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…
AysénChileMedio Ambiente

Inestabilidad atmosférica dará paso a tormentas eléctricas en tres regiones de Chile: Conoce cuándo y dónde

Fuente: Meganoticias La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso por probables tormentas eléctricas para zonas de tres regiones del país….