Nacionales

La ciencia logra cultivar tejidos humanos en el espacio

1 Mins read

Un experimento de la NASA abre nuevas posibilidades para la medicina regenerativa.

Investigadores estadounidenses confirmaron la exitosa formación de tejidos humanos en microgravedad a bordo de la Estación Espacial Internacional. El avance podría revolucionar los trasplantes y la investigación biomédica.

El experimento consistió en cultivar células madre en un entorno sin gravedad, lo que permitió su crecimiento tridimensional sin estructuras artificiales de soporte.

Los resultados muestran que las células se organizan de forma más eficiente en el espacio, lo que podría acelerar el desarrollo de órganos sintéticos.

Científicos aseguran que el hallazgo es un paso importante hacia la impresión 3D de órganos humanos para trasplantes en el futuro.

La NASA y empresas privadas planean replicar el experimento en misiones posteriores, con tejidos cardíacos y renales.

Los expertos coinciden en que la combinación de biotecnología y exploración espacial abre un nuevo capítulo en la medicina del siglo XXI.

Artículos Relacionados
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…
AysénMagallanesNacionales

Aysén buscan levantar el primer plan de manejo actualizado de un área de conservación en Chile

Fuente: Diario Sostenible Se trata de la estrategia para resguardar “Pitipalena-Añihué”, donde se ha realizado un trabajo con la comunidad de Raúl…
AysénNacionales

Proyecto ambiental busca crear conciencia en los jóvenes basquetbolistas de Coyhaique

Fuente: Diario Sostenible “Conciencia Ambiental y Economía Circular” lleva por nombre el proyecto en que el deporte se unió con el reciclaje…