EntretenciónLifestyleNacionales

Parkour: el arte de desafiar la gravedad urbana

1 Mins read

El parkour se ha convertido en un deporte urbano que combina fuerza, agilidad y creatividad. Los practicantes, conocidos como traceurs, saltan, trepan y corren sobre obstáculos cotidianos como barandillas, muros y tejados, convirtiendo la ciudad en un gimnasio gigante.
Este deporte no solo requiere habilidades físicas, sino también concentración mental. La planificación de movimientos y la anticipación de riesgos son clave para evitar lesiones.
Estudios recientes muestran que practicar parkour mejora la coordinación, la resistencia cardiovascular y la flexibilidad. Además, fortalece la autoconfianza y la percepción espacial.
En algunos países, el parkour ha sido incorporado en programas educativos y terapéuticos, ayudando a jóvenes a canalizar energía y creatividad de manera positiva.
Más que un deporte, el parkour es una filosofía: aprender a superar obstáculos, físicos y mentales, adaptándose al entorno de manera fluida e innovadora.

Artículos Relacionados
Medio AmbienteNacionales

La importancia de los humedales en el equilibrio ecológico

Los humedales son ecosistemas fundamentales para la vida en el planeta. Actúan como filtros naturales del agua, almacenan carbono y sirven de…
DeportesLifestyleNacionales

El impacto del ejercicio físico en la salud mental

El deporte no solo beneficia al cuerpo, también tiene un rol clave en la salud mental. Estudios recientes han demostrado que la…
MagallanesNacionales

UMAG y HCM fortalecen colaboración para mejorar formación de estudiantes y atención a pacientes

Fuente: Universidad de Magallanes En el marco de la histórica relación de cooperación que une a la Universidad de Magallanes y al…