Fuente: Meganoticias
Este martes, las Naciones Unidas (ONU) entregó una dramática cifra que apunta a las vidas que podrían perder miles de lactantes en medio de la ofensiva militar de Israel a la Franja de Gaza y del bloqueo de la ayuda humanitaria.
“Lo que necesitamos en Gaza es lo que ha pedido el secretario general: un alto al fuego. Hasta que consigamos ese alto al fuego, necesitamos que entre la ayuda humanitaria. Necesitamos liberar a los rehenes”, afirmó Fletcher.
“Entendemos que se están llevando a cabo conversaciones, con ayuda de Estados Unidos, Qatar, Egipto, para lograr el acuerdo entre Israel y Hamás, pero necesitamos que eso suceda”, aseveró.
Además, confirmó que siguen manteniendo una buena cantidad de trabajadores en el terreno. “Tenemos que seguir adelante, puede ser frustrante y afrontamos grandes riesgos, pero no hay otra solución más que dejar que entre comida para los niños y niñas“.
El bloqueo de Israel a la ayuda humanitaria
Si bien el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había permitido que algunos camiones comenzaran a entrar, muchos aseguran que esta situación es insuficiente, al punto de que la Unión Europea exigió dejar de politizar el ingreso de la ayuda, afirmando que no tiene nada que ver con la histórica lucha entre Israel y Palestina ni tampoco con Hamás, sino que hay una situación humanitaria de vida o muerte.
Por su parte, el Reino Unido ha tomado medidas bastante duras. Por ejemplo, ha decidido suspender las negociaciones de un tratado de libre comercio con Israel y ha convocado a la embajadora de Israel en Londres.
Incluso, el medio Axios aseguró que, desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump se manifestó muy molesto por imágenes que se han difundido y muestran el sufrimiento de niños palestinos, por lo que le habría pedido a sus asesores que intercedan y se comuniquen con Netanyahu.