Nacionales

Confusam anuncia paro nacional de 3 días por crisis en la salud primaria

1 Mins read

La Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada (Confusam) ha anunciado un paro nacional de 3 días, desde el martes 24 hasta el jueves 26 de septiembre, en respuesta a las demandas no resueltas por parte del gobierno y la precaria situación del sistema de salud primaria.

La decisión se tomó tras la Conferencia Nacional del gremio en agosto, donde se discutieron las problemáticas que afectan a los trabajadores y usuarios del sistema de salud municipal. Entre las principales demandas se encuentran: el aumento de agresiones a los trabajadores de la salud sin medidas de seguridad, la demora en el pago del incentivo al retiro, y el mal funcionamiento de las plataformas tecnológicas del sistema de salud.

La presidenta de Confusam, Gabriela Flores, expresó su descontento con la falta de respuesta del gobierno a las demandas del gremio, especialmente en relación a la promesa de incluir a los trabajadores en la discusión sobre la reforma de salud. “La reforma de salud se hace con las y los trabajadores, y hasta el día de hoy no vemos que el Ministerio de Salud ni el gobierno se hayan acercado para trabajar en alguna propuesta”, declaró Flores.

Durante los días de paro, Confusam garantizará la entrega de leche, medicamentos y la atención de casos graves en los distintos establecimientos de salud primaria del país a través de turnos éticos.

La dirigenta hizo un llamado a los trabajadores de la salud a prepararse para la movilización y exigió soluciones concretas por parte de las autoridades, resaltando la necesidad de mayor protección frente a las agresiones que enfrentan. “Este paro también lo hacemos por los usuarios y usuarias de la salud primaria, que merecen una reforma de calidad y no migajas”, afirmó Flores.

Artículos Relacionados
ChileMagallanesNacionales

Trabajadores se movilizan preocupados por la continuidad de la salmonicultura en Magallanes

Fuente: Salmon Expert El pasado viernes se realizó en Puerto Natales una manifestación pacífica convocada por la Asociación Gremial de Prestadores de…
AysénEntretenciónLifestyleNacionalesSociales

De la huerta a la taza: cafeterías que cultivan su propio café en la ciudad

Agricultura urbana aplicada a la bebida más consumida del mundo.En ciudades como México y São Paulo, cafeterías han instalado invernaderos en azoteas…
ChileLifestyleNacionales

Alimentación intuitiva: escuchar al cuerpo en vez de seguir dietas

Cada vez más personas se alejan de las dietas estrictas para acercarse a una relación más libre con la comida.La alimentación intuitiva…