MagallanesNacionales

UMAG y HCM fortalecen colaboración para mejorar formación de estudiantes y atención a pacientes

1 Mins read

Fuente: Universidad de Magallanes

En el marco de la histórica relación de cooperación que une a la Universidad de Magallanes y al Hospital Clínico de Magallanes “Doctor Lautaro Navarro” desde hace casi 50 años, el rector de la UMAG, José Maripani, junto a parte de su equipo directivo, sostuvo una reunión de trabajo con el director del hospital, Ricardo Contreras, con el objetivo de proyectar y consolidar nuevas áreas de colaboración en beneficio de la formación de estudiantes y la atención de pacientes en la región.

Durante el encuentro, el rector Maripani destacó los avances del hospital en materia de acreditación y el proceso de reacreditación que deberá enfrentar próximamente, lo que implica reforzar la trazabilidad y verificación de los procesos formativos y asistenciales. En ese marco, se subrayó la importancia de asegurar convenios actualizados, verificar la participación de los estudiantes en prácticas clínicas y garantizar que los pacientes hayan otorgado su consentimiento informado.

“Esta fue una reunión muy productiva, porque nos permite avanzar en un trabajo conjunto que asegura una mejor atención a la población y una mejor formación para nuestros alumnos”, señaló Maripani.

Entre los temas abordados, también se discutió la necesidad de concretar a futuro la formación de especialistas en la región y atender nuevas exigencias relacionadas con la salud mental y el bienestar de los estudiantes en contextos hospitalarios, normadas por la Superintendencia de Salud.

Actualmente, el Hospital Clínico de Magallanes recibe alrededor de 1.200 estudiantes en formación clínica, de los cuales cerca del 80% pertenece a la UMAG, siendo las carreras de Medicina (420 estudiantes) y Enfermería (alrededor de 300) las de mayor presencia, además de otras áreas como Kinesiología, Fonoaudiología, Nutrición y dietética y Terapia Ocupacional.

La reunión reafirma el compromiso conjunto de ambas instituciones con la calidad en la atención de salud y la excelencia académica, fortaleciendo un vínculo que se proyecta en el tiempo como clave para el desarrollo regional.

Artículos Relacionados
Nacionales

La ciencia logra cultivar tejidos humanos en el espacio

Un experimento de la NASA abre nuevas posibilidades para la medicina regenerativa. Investigadores estadounidenses confirmaron la exitosa formación de tejidos humanos en…
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…
AysénMagallanesNacionales

Aysén buscan levantar el primer plan de manejo actualizado de un área de conservación en Chile

Fuente: Diario Sostenible Se trata de la estrategia para resguardar “Pitipalena-Añihué”, donde se ha realizado un trabajo con la comunidad de Raúl…