Esa extraña sensación de haber vivido antes un momento se parece más a un error cerebral que a un misterio esotérico.
¿Alguna vez has entrado a un lugar y sentido que ya estuviste ahí, aunque sabes que no? Eso es el déjà vu, una experiencia tan común como enigmática. Se estima que un 60-70% de las personas la ha vivido alguna vez, especialmente entre los 15 y 25 años.
Aunque hay muchas teorías, la más aceptada sugiere que se trata de una “falsa coincidencia” entre la memoria a corto y largo plazo. El cerebro interpreta erróneamente una situación actual como un recuerdo ya almacenado, generando esa sensación de familiaridad sin base real.
Otros investigadores creen que el déjà vu se produce por una microdiferencia en la percepción entre los hemisferios cerebrales o por un error temporal en la zona del hipocampo, el centro de la memoria. Aún no hay una explicación definitiva, pero la ciencia avanza.
Lo cierto es que, lejos de ser algo paranormal, el déjà vu parece ser un reflejo fascinante del modo en que nuestra mente registra, filtra y reconstruye la realidad.